facebook twitter youtube

La Fenaj rechaza la contratación de un periodista con historial de violencia machista

La federación de los sindicatos brasileños consideran que con su perfil probado no puede ser comentarista en una radio. La Comisión de Mujeres de la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ) de Brasil está preocupada por la contratación como comentarista de Rede Massa, en Paraná, del periodista Denian Couto, quien amenazó de muerte a su ex […]

Continuar leyendo


«¿Cómo íbamos a explicar la situación de las futbolistas si en las redacciones estamos rodeadas de «Rubiales»?»

La periodista Gemma Herrero saca las vergüenzas a una profesión que por activa o por pasiva ha alimentado el machismo en el trabajo. Dardo Gómez Ruiz-Díaz En un artículo publicado en “sport.jotdown.es” la periodista Gemma Herrero hace una dura crítica del machismo que ha imperado y aun recorre muchas de nuestras redacciones. Esta periodista deportiva […]

Continuar leyendo


El Consejo Profesional de Catalunya Ràdio critica la poca presencia de mujeres en los informativos

Denuncian la hipocresía del medio: «Si quiere ser un referente en igualdad debería predicar con el ejemplo y actuar en consecuencia». Este jueves último, el Consejo Profesional de Catalunya Ràdio, la emisora autonómica ha difundido una nota de prensa titulada «¿Dónde están las mujeres en los informativos de Catalunya Ràdio?” Se preguntan, asimismo, ¿Por qué […]

Continuar leyendo


Argentina es el primer país con una Ley de Equidad de Género en los medios

La legislación había sido aprobada en 2021, pero llevaba dos años sin reglamentarse, condición necesaria para su aplicación. La Cámara de Diputadxs sancionó la Ley de Equidad de Género en los medios de comunicación, que tiene como objetivo fomentar la igualdad real de derechos, oportunidades y trato de las personas, sin importar su identidad de […]

Continuar leyendo


La FeSP plantea propuestas sobre el derecho a la información de la ciudadanía y el periodismo a las candidaturas del 23J

Pide regular derechos de colaboradores y ‘freelance’, eliminar falsos autónomos, garantizar la independencia de los medios públicos y educación mediática en colegios e institutos. La Junta Ejecutiva Federal de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha pedido a las candidaturas para las elecciones del 23 de julio que promuevan la regulación por ley de […]

Continuar leyendo


28J: Cinco bulos sobre las personas del colectivo LGTBI que la ciencia ya ha desmentido hace años

Maldita.es descalifica las falsas informaciones sobre el colectivo sólo respaldadas por la ignorancia, el odio y la homofobia. Que si los gays tienen más probabilidades de cometer abuso infantil, que si los bisexuales son promiscuos y los transexuales son enfermos… La liberación y normalización de la vida de las personas LGTBI ha supuesto también romper […]

Continuar leyendo


Las políticas no aparecen en los titulares de la cobertura política y son objeto de sexismo

La FIP genera un paquete de herramientas formativas para evitar el sesgo de género en los reportajes políticos y mejorar la calidad del periodismo. La FIP genera un paquete de herramientas formativas para evitar el sesgo de género en los reportajes políticos y mejorar la calidad del periodismo. Para combatir el sesgo de género en […]

Continuar leyendo


Huelga hoy en Suiza por la mejora de las condiciones laborales de las mujeres

“Sin mujeres, sin noticias; más mujeres, más noticias”. Es el eslogan con el que los sindicatos de periodistas suizos están en la calle. Suiza está en huelga éste miércoles 14 de junio para exigir mejores condiciones laborales para las mujeres, incluso en el sector de los medios. A cuatro años del primer paro feminista nacional en 2019, […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org