facebook twitter youtube

Denuncian los intentos de control político de la radiotelevisión pública de Madrid

La Fundación Hay Derecho constata que el 60% de los máximos responsables de 43 empresas públicas suspenden en «mérito y capacidad». La Fundación Hay Derecho considera que el hecho de que los máximos responsables de la radiotelevisión pública de la Comunidad de Madrid esté actualmente en funciones es una consecuencia de «los intentos de control […]

Continuar leyendo


Euronews: “Carnicería laboral y amenaza a su independencia”

El canal internacional europeo afronta su décimo tercer aniversario anunciando el despido de 200 trabajadores. Euronews “celebró” su 30º aniversario con el anunciado despido de casi 200 trabajadores de su plantilla. Los sindicatos piden una reacción de los gobiernos e instituciones europeos para mantener esos puestos de trabajo y su independencia editorial. Lanzado el 9 […]

Continuar leyendo


Canal Sur manipula la información sobre la legalización de regadíos contrarios a la normativa europea

El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión dice que se han quebrantado los principios de independencia e imparcialidad para favorecer al Gobierno autonómico. El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión informa que ha analizado el tratamiento que los servicios informativos de la casa está llevando a cabo sobre las informaciones relacionadas […]

Continuar leyendo


Los profesionales de TV3 no dan ‘barra libre’ a la dirección para sustituciones arbitrarias

El Comité de empresa y los Consejos Profesionales de Informativos, Deportes y Programas no admiten ser “apagafuegos” de programas de productoras externas. Comunicado difundido por el Comité de empresa y los Consejos Profesionales de Informativos, Deportes y Programas de TV3. “Digamos NO El asunto del 8M en el programa “Planta Baja” con la sustitución de […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org