facebook twitter youtube

Represaliado un trabajador de TVG por decir que los precios subieron en Galicia

El Comité de empresa de la CRTVG denuncia un nuevo caso de «represalia» contra un informador por negarse a «manipular» una noticia.

Represaliado un trabajador de TVG por decir que los precios subieron en Galicia un 7,5%. El Comité de empresa acaba de denunciar un nuevo caso de «represalia» contra un trabajador del ente público por negarse a «manipular» una noticia sobre la subida de precios en Galicia. Según informa el órgano de representación de los trabajadores los hechos tuvieron lugar el jueves 16 de febrero cuando este redactor de RG recibió una comunicación empresarial en la que se le comunica osu cambio al programa Galicia Noticias da TVG, después de casi 25 años prestando servicios en el canal radiofónico.

Así informa el digital “galiciaconfidencial.com” que agrega que al día siguiente de que el trabajador se negara a modificar la noticia sobre la subida del IPC elaborada para el informativo Crónica de las dos. La noticia redactada por el periodista comenzaba diciendo: “Los precios subieron en Galicia en el mes de enero un 6’4 por ciento. En toda España, la subida fue del 5’9. Son los datos oficiales que hoy publicó el Instituto Nacional de Estadística”.

Según denuncia el comité de empresa, la coordinadora del informativo le conminó a modificarla diciéndole que la noticia no podía ir así, “ya sabes”. El redactor se negó, respondiendo que la información era correcta.

Un día después el subdirector de Gestión de los Servicios Informativos de CRTVG, Alejandro López Carballeira, le comunicaba su cambio inminente (el próximo lunes 20 de febrero) al programa Galicia Noticias da TVG “para mejorar su productividad”. El trabajador le manifestó su sorpresa y oposición al cambio, después de prestar servicios en la radio desde los años noventa, y sin tener formación sobre la nueva plataforma digital implantada en la TVG en 2018.

En opinión del comité, «se están vulnerando todos los códigos éticos de la profesión periodística y derechos fundamentales protegidos constitucionalmente como la cláusula de conciencia y el derecho a informar libremente, sin poder ser represaliados o perjudicados los y las profesionales por negarse a participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios éticos de la comunicación».

https://www.galiciaconfidencial.com/noticia/222637-denuncian-represion-dun-traballador-crtvg-dicir-prezos-subiron-galicia-75#

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org