facebook twitter youtube

Denuncian el abandono por las administraciones públicas de los medios comunitarios en España

El Monitor de Pluralismo Mediático dice que, aunque están legalmente reconocidos, no se han adoptado medidas para que sean sostenibles y estables. El Media Pluralismo Monitor (MPM, Monitor de Pluralismo Mediático) ha señalado en su último informe que España debe «implementar completamente las leyes existentes, reservando espectro radioeléctrico» para los medios comunitarios, «estableciendo un mecanismo de […]

Continuar leyendo


RSF alerta de las amenazas y la violencia contra periodistas ambientales guatemaltecos

Se enfrentan a acoso legal y peligro físico, especialmente los de medios indígenas y rurales. Artur Romeu, director de RSF América Latina señala:El periodismo en Guatemala está cada vez más criminalizado y desprotegido, y los reporteros locales que cubren temas ambientales enfrentan los mayores riesgos. Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta al presidente Bernardo Arévalo a […]

Continuar leyendo


Los medios comunitarios, cooperativos, educativos y alternativos en Europa y Latinoamérica

En España avanzan «hacia una comunicación más democrática, participativa y sostenible», pese a las adversidades, según un informe de la RICCAP La Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa (RICCAP) ha publicado su informe anual del año 2024, con el título Comunicación alternativa en Europa y Latinoamérica: un equilibrio entre regulación y sostenibilidad. En él, distintas personas especialistas analizan el estado […]

Continuar leyendo


Coloquio sobre experiencias de cine comunitario y vídeo participativo de Argentina y España

RICCAP y la Fundación Carolina afirman que estas experiencias son «vehículos de democratización tecnológica y audiovisual, de educación, participación y expresión». Con el título «Comunidades que cuentan: ventana de experiencias sobre cine comunitario y vídeo participativo de Argentina y España», la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa (RICCAP) y la Fundación Carolina han convocado una […]

Continuar leyendo


Mesa redonda sobre la importancia social de las televisiones comunitarias

Ante la próxima Ley del audiovisual catalana pretenden definir el valor de la televisión comunitaria en los barrios de Barcelona. La Veïnal, la televisión comunitaria de los barrios de Barcelona, ​​organiza un debate sobre el papel de las televisiones comunitarias con motivo de la nueva Ley del Audiovisual de Cataluña , pendiente de la aprobación del Parlament […]

Continuar leyendo


Medios comunitarios en México: “Hacemos lo que soñamos”

Varios pueblos originarios en Oaxaca, Cuetzalan, Chiapas alcanzan la autonomía comunicacional adoptando herramientas digitales. En América Latina las emisoras comunitarías en distintas plataformas se han convertido en una autentíca revolución del empoderamiento mediático entre las comunidades más humildes y los pueblos originarios. La plataforma desinformemonos.org, que da soporte a estas iniciativas, ha inagurado su programa […]

Continuar leyendo


“Medios independientes y sindicalismo, una relación necesaria”

Debate entre medios independientes y augestionados organizado por el Sindicat de Periodistes de Catalunya. Jueves 5 de octubre. “Medios independientes y sindicalismo” es el título de la mesa redonda que se celebrará este jueves 5 de octubre a las 18.30 en la sala Joan Maragall del centro cívico Pati Llimona, Calle Regomir, 3 de Barcelona.organizado […]

Continuar leyendo


El Tribunal Electoral de México falla contra las radios comunitarias indígenas

Las Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad lo consideran una condena desigual, discriminatoria y a favor del racismo. Las Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad han difundido un comunicado en el que informan cuatro magistrados del Tribunal Electoral de México Mientras que para dicha reforma se realizó una amplia consulta y negociaciones con […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org