facebook twitter youtube

“Catalunya Metropolitana”: Una respuesta local a los desiertos informativos en Europa

Cumple su primer año de vida el proyecto que reunió a “diecisiete cabeceras sin ánimo de lucro de diez ciudades del conurbano barcelonés”

La Federación Europea de Periodistas (FEP) lanzó en el Parlamento Europeo el pasado 5 de marzo el informe “Descubriendo los desiertos informativos en Europa. Riesgos y oportunidades para los medios locales y comunitarios en la UE”, elaborado por el Centro para el Pluralismo y la Libertad de los Medios (CMPF) como parte del proyecto “Medios Locales para la Democracia”. El estudio explora el fenómeno de los llamados desiertos informativos que deja en Europa la crisis de los medios locales y recomienda a los políticos europeos y nacionales el fomento y protección de estos medios que considera “actores clave para la participación democrática”.

En España, hasta ahora, ninguna administración se ha preocupado de esta franja informativa donde, en muchos casos, el periodismo sobrevive mediante la venta de su independencia a los intereses económicos y políticos locales.

No es el caso del diario “Catalunya Metropolitana” que éste 21 de marzo ha cumplido su primer año de vida y que nació de la “cooperación de diecisiete cabeceras sin ánimo de lucro de diez ciudades del conurbano barcelonés hechas desde el periodismo local, independiente y ciudadano, con pocos medios y bastante voluntariado.

Y si ya es buena noticia celebrar el primer aniversario manteniendo la mínima velocidad de crucero de publicar cinco artículos a la semana lo mejor es que el trabajo realizado avala el acierto de la idea y la de la fórmula: consolidamos una comunidad en red, la del Cat Met, que refleja la realidad poliédrica de la metrópoli de forma nítida que los medios de la gran urbe cuando echan un vistazo al patio trasero. No menos reseñable es que cada diario mantiene su idiosincrasia y línea editorial sin rémora añadida al margen de los avatares existenciales de cada cabecera.

Catalunya Metropolitana nació de la iniciativa de la Fundación Periodismo Plural, pilotada por el periodista Josep Carles Rius que confió su proyecto a la profesionalidad y tesón del colega Xavier Camprecios. Ambos en tres encuentros con prensa local de la metròpoli consiguieron sumar a los digitales Catalunya Plural, Diari de l’Educació, Diari de la Sanitat y Diari del Treball -que se hacen en Barcelona-, a estos medios de proximidad y sin afán de lucro: el Baix.cat, el Cugatenc, Delta Llobregat, Districte 7, Fet a Sant Feliu, L’independent de Badalona, InfoGrama, l’Estaca, Malarrassa, Sant Boi Diari, Viu Molins de Rei, La Vall de Verç y Collbató Avui.

Podemos estar más en el futuro, seguro. Entre otras cosas porque hay más vida en el conurbano barcelonés y porque mantenemos la ilusión que permite el oficio de periodista, sabiendo que nunca seremos “The New York Times”, pero sabiendo que somos la prensa local hecha en la metrópoli. Nada menos,» señalan desde Catalunya Metropolitana.

Artículo completo en: https://catalunyametropolitana.cat/2024/04/02/ep-ja-tenim-un-any-i-creixem-amb-el-vent-de-cua/

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org