facebook twitter youtube

Extrema precariedad salarial de los periodistas de Buenos Aires

Salarios de pobreza, pluriempleo creciente, precarización laboral y ataques desde organismos oficiales. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ha dado a conocer su última encuesta sobre la situación laboral y social de los trabajadores de prensa bonaerenses; una situación ya dramática que, aseguran, se ha agravado con el Gobierno de Milei. Salarios de […]

Continuar leyendo


Huelga en IB3 los 10 y 13 de junio por el incumplimiento del acuerdo de integración

Los paros parciales obedecen al intento de Función Pública de “desligitimar” del acuerdo alcanzado en diciembre de 2024. Solidaridad de la FeSP. El comité de empresa de la radiotelevisión pública de Baleares, IB3, ha convocado dos jornadas de huelga parcial para los10 y 13 de junio en protesta por el incumplimiento del acuerdo de integración […]

Continuar leyendo


El 62% de los periodistas europeos necesita otro trabajo para poder llegar a fin de mes

Una encuesta revela que el 52% está «muy» o «algo preocupado» por el impacto que pueda tener la inteligencia artificial en la profesión. El 62% de los periodistas en Europa necesita realizar otro trabajo para recibir unos ingresos que les permitan llegar a fin de mes, según una encuesta sobre la situación de la profesión periodística, […]

Continuar leyendo


Las personas discapacitadas tienen menos probabilidades de entrar al mercado laboral

Un informe de la OIT añade que las que trabajan reciben salarios 12 % inferiores que el resto de los empleados. Las personas con alguna discapacidad tienen menos probabilidades de formar parte del mercado laboral y tienden a ganar menos cuando lo logran, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado este […]

Continuar leyendo


Las condiciones laborales y profesionales de las mujeres periodistas se deterioran en la pospandemia

La FEP ha difundido en su web los resultados de la encuesta de la FeSP sobre la situación postpandemia de las mujeres periodistas y freelancers españoles. La Federación de Sindicatos de Periodistas-FeSP ha lanzado una encuesta en octubre-noviembre de 2022 para conocer el impacto de la pandemia en la situación profesional de las mujeres periodistas […]

Continuar leyendo


A pesar de la inflación los sueldos de periodistas siguen cayendo desde hace años

La mísera propuesta patronal del 1% de aumentos salariales da pie a que la “La marea” analice la situación salarial de los informadores en España. La patronal no opina. “El sueldo de periodista cae desde hace años. Tanto que algunos han tenido que esperar a la última subida del SMI para verse beneficiados. Ahora negocian […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org