facebook twitter youtube

Incorporado a las legislaciones nacionales un artículo del Reglamento Europeo que garantiza el derecho de acceso

Los Gobiernos de la Unión Europea tienen la obligación positiva de proteger este derecho “en beneficio de un discurso libre y democrático”. El 8 de noviembre de 2024 entró en vigor en la Unión Europea el artículo 3 del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA, por sus siglas en inglés), […]

Continuar leyendo


EEUU pone freno a noticias falsas generadas por Inteligencia Artificial

Prohíbe vender reseñas o testimonios falsos de consumidores ni comprar reseñas positivas o negativas de consumidores. La Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés) acaba de mover ficha contra varias compañías que utilizaban herramientas de inteligencia artificial para realizar asesorías de bajo coste, generar comentarios falsos sobre las bondades de un servicio financiero fraudulento […]

Continuar leyendo


¿Por qué les molesta tanto un plan para defender la democracia?

Jesús Maraña: “Qué tendrán que ocultar para ponerse tan nerviosos por la simple creación de un “registro de medios de comunicación…” El director editorial de “infolibre”, Jesús Maráña, es uno de los periodistas solventes que se ha comprometido con la defensa del periodismo veraz ante los distintos ataques a la adopción de medidas correctoras de […]

Continuar leyendo


Doce actuaciones contra la intención de Elon Musk de apropiarse de internet

Gabriel Jaraba : Nos toca defender lo que la ciencia, la tecnología y la creatividad han puesto en nuestras manos para servir a nuestro derecho a la información. Gabriel Jaraba El periodista Gabriel Jaraba ha publicado en “catalunyaplural.cat” el artículo Doce líneas de actuación para combatir la apropiación corporativa de internet en el cual analiza […]

Continuar leyendo


El regulador audiovisual francés no renueva su licencia al Canal C8 del poderoso Grupo Vivendi

RSF considera que Arcom “ha asumido sus responsabilidades en un contexto donde la exposición honesta e independiente de los hechos se ha reducido al mínimo.” La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha manifestado su satisfacción por la decisión del regulador audiovisual francés, Arcom, de excluir al canal C8, filial del grupo Vivendi, del procedimiento de […]

Continuar leyendo


El nuevo parlamento británico puede reabrir la implantación del Informe Leveson

La organización ciudadana HackeedOff considera que hay una mayoría decisiva a favor de la reforma de la prensa británica. La organización ciudadana británica HackeedOff, que lucha por la defensa del derecho a la información en Gran Bretaña, considera que “el resultado de las elecciones muestra que el electorado ha otorgado una mayoría decisiva a favor […]

Continuar leyendo


El CPXG pide la creación de un Consejo de Comunicación para mejorar la profesión

Además, exige que las ayudas a los medios sirvan » para promover un periodismo libre y plural», y no «para comprar voluntades y promover propaganda». El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia ha presentado sus aportaciones a la nueva ley de servicios públicos de comunicación audiovisual gallega para la sociedad digital que proyecta el gobierno […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org