facebook twitter youtube

El gobierno israelí podrá cerrar medios si «socavan la seguridad nacional»

La FIP rechaza la regulación que permite el cierre temporal de canales de noticias que considere que «dañan la seguridad nacional». La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, insta a Israel a revisar, en nombre del pluralismo de los medios y del derecho del público a saber, las regulaciones aprobadas […]

Continuar leyendo


Medios comunitarios en México: “Hacemos lo que soñamos”

Varios pueblos originarios en Oaxaca, Cuetzalan, Chiapas alcanzan la autonomía comunicacional adoptando herramientas digitales. En América Latina las emisoras comunitarías en distintas plataformas se han convertido en una autentíca revolución del empoderamiento mediático entre las comunidades más humildes y los pueblos originarios. La plataforma desinformemonos.org, que da soporte a estas iniciativas, ha inagurado su programa […]

Continuar leyendo


Alarma en el sindicato australiano por la exigencia policial de entregar material informativo

Piden imágenes de activistas climáticos filmadas para un documental televisivo de investigación que aún no se ha emitido El Media, Entertainment & Arts Alliance (MEAA), sindicato de losperiodistas australianos, ha hecho saltar todas las alarmas ante el hecho de que la policía de Australia Occidental está exigiendo a la emisora ABC que le entregue imágenes […]

Continuar leyendo


IU pide a los ayuntamientos que insten al Gobierno a exigir la liberación provisional del periodista Pablo González

Pide su traslado a España hasta que sea juzgado en Polonia ‘con todas las garantías’ y denuncia la deriva ‘autoritaria y ultraderechista’ de ese país Izquierda Unida va a presentar en los ayuntamientos una moción para su debate y votación, para que insten al Gobierno español a poner en marcha «de forma inmediata y con la […]

Continuar leyendo


Eurodiputados españoles piden a Polonia que libere al periodista Pablo González

En una carta europarlamentarios de PSOE, Anticapitalistas y SUMAR, denuncian las condiciones de su detención. “Estamos muy preocupados por la situación de plena indefensión de Pablo González, ciudadano europeo que ha visto sistemáticamente violados derechos básicos”, así señala la carta de queja dirigida al ministro de Justicia de Polonia, Zbigniew Zobro, por 14 eurodiputados, que […]

Continuar leyendo


Primera querella contra policías por denuncias falsas contra periodistas

La campaña #ProuMentidesPolicials denuncia a dos Mossos d’Esquadra por acusación y denuncia falsa más falso testimonio. La campaña #ProuMentidesPolicials (Basta de mentiras policiales), impulsada por Irídia, el Grupo Barnils y Mèdia.cat, y con el apoyo europeo de Free Press Unlimited, ha arrancado el pasado jueves con la presentación de una querella contra dos agentes de […]

Continuar leyendo


El Consejo de Europa lanza su campaña por la seguridad de los periodistas

Abarcará todo el continente y abordará “los desafíos actuales a la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas». Los próximos 5 y 6 de octubre, en Riga, el Consejo de Europa (CE) lanzará una campaña continental por la seguridad de los periodistas en la conferencia internacional que se celebrará en el marco de la Presidencia letona del […]

Continuar leyendo


Dos periodistas franceses fueron detenidos en Marruecos y expulsados del país

Quentin Müller y Thérèse Di Campo investigaban qué piensan los marroquíes sobre Mohamed VI, la seguridad y la vigilancia del país. El digital “periodistas-es.com” informa que dos periodistas franceses fueron detenidos y expulsados de Marruecos; se tratan del redactor jefe adjunto del semanario francés Marianne, Quentin Müller y la fotóperiodista freelance Thérèse Di Campo “que […]

Continuar leyendo


Arrestada la periodista francesa Ariane Lavrilleux en otro claro caso de SLAPP

La justicia francesa considera que ha comprometido secretos de defensa al informar sobre una operación en Egipto de la Inteligencia Militar. Todas los sindicatos de periodistas de Francia (SNJ, SNJ-CGT, CFDT-Periodistas, SGJ-FO) en un comunicado conjunto han denunciado lo que consideran un ataque sin precedentes a la confidencialidad de las fuentes de los periodistas. Estas […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org