facebook twitter youtube

Editorial de la FIP: X/Meta ¿Nos quedamos o nos vamos?

¿Debemos abandonar X para mostrar nuestro desacuerdo o quedarnos para seguir defendiendo los principios de nuestra profesión? La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, propone este debate entre sus sindicatos afiliados X/Meta: ¿nos quedamos o nos vamos? Desde su adquisición, la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) ha estado […]

Continuar leyendo


Los sindicatos de prensa argentinos consiguen frenar la privatización de los medios públicos

La masiva movilización también ha dejado una represión generalizada contra periodistas y medios como nunca se había visto. Los trabajadores de prensa en Argentina enfrentaron una nueva y lamentable represión en la que fueron afectados por la acción represiva de la policía aunque, en paralelo, obtuvieron una conquista al lograr frenar el proyecto de ley […]

Continuar leyendo


FIP y FEP piden la libertad provisional del periodista Pablo González a la espera del juicio

La FeSP reclama al Gobierno español que exija a Polonia su libertad, acusaciones concretas y un juicio justo cuanto antes, con todas las garantías. «La UE y el Gobierno español deben exigir a Polonia la inmediata puesta en libertad provisional de este periodista, que formule las acusaciones que tengan contra él para que pueda preparar su […]

Continuar leyendo


Justicia para Daphne Caruana Galizia a seis años de su asesinato

Decenas de organizaciones reiteran al Gobiero maltés que lleven ante la justicia a todos los responsables de su asesinato. En el sexto aniversario del asesinato de la periodista de investigación maltesa Daphne Caruana Galizia, nosotros, decenas de organizaciones, entre ellas la FEP a la que pertenece la FeSP, renovamos nuestros llamamientos a las autoridades maltesas […]

Continuar leyendo


Los Estados de la UE muestran un peligroso desprecio por la libertad de prensa

FIP y FEP rechazan la Ley Europea de Libertad de Medios del Consejo de la UE del 21 de junio que autoriza el espionaje a comunicadores. Los gobiernos de la UE quieren autorizar el espionaje de periodistas y sus fuentes por motivos vagos de «seguridad nacional». La Federación Internacional y Europea de Periodistas (FIP-EFJ) rechaza enérgicamente […]

Continuar leyendo


Mujeres periodistas en zonas de conflicto: Cambiar la narrativa, mantenerse a salvo

Informar desde zonas de conflicto y áreas de inestabilidad civil es también una oportunidad para que las mujeres contribuyan a cambiar la narrativa sobre los conflictos. Diez mujeres han muerto ejerciendo el periodismo en 2022, la mayoría de ellas mientras informaban desde zonas de conflicto. Las mujeres periodistas se enfrentan a desafíos extremos cuando informan […]

Continuar leyendo


Demanda por los asesinatos Shireen Abu Akleh y otros comunicadores árabes por las fuerzas de Israel

El Sindicato de Periodistas Palestinos y la FIP la presentan al Tribunal Penal Internacional y señalan: No puede haber libertad de prensa cuando los periodistas trabajan con miedo”. Organizaciones de periodistas palestinos e internacionales presentaron el pasado martes 20 de septiembre otra demanda ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) para investigar el asesinato de la […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org