facebook twitter youtube

El colectivo migrante es de los más afectados por la desinformación en las redes

Sólo en junio el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha detectado más de 54.000 contenidos racistas en ellas. Los discursos de odio promueven la violencia y la intolerancia. Sus efectos son devastadores y, aunque no son nuevos, las redes sociales amplifican su alcance y consecuencias. Solo en junio, el Observatorio Español del Racismo […]

Continuar leyendo


Convocan dos concentraciones en Madrid «en defensa de la democracia» y «contra el terrorismo racista»

La FeSP y el SPM apoyan las protestas, promovidas por las asociaciones vecinales de Madrid, CEAR, Red Acoge y otras organizaciones y colectivos antirracistas Las «cacerías» de vecinos y vecinas de origen migrante de Torre Pacheco (Murcia), impulsadas por grupos de extrema derecha y neonazis en las redes sociales, han llevado a numerosas organizaciones ciudadanas y colectivos […]

Continuar leyendo


‘Una constelación porosa de periodistas-influencers al servicio de la extrema derecha’

Así califican a España en “Le Monde” a una trama de pseudo medios de agitadores políticos, según el medio francés. “En el Congreso, agitadores políticos, armados con credenciales de prensa por su colaboración con medios de comunicación de extrema derecha, provocan a diputados de izquierda para crear contenido viral que luego difunden en sus redes […]

Continuar leyendo


“Sólo la información veraz y precisa puede desmontar falsos estereotipos que impulsan el racismo y la discriminación”

La presidenta de la FEP, Maja Sever, hace un fuerte alegato contra el odio y el racismo antimusulmán en los medios ante la CE. La semana pasada, la presidenta de la Federación Europe de Periodistas (FEP), a la que pertenece la FeSP, participó en la reunión de la Comisión Europea en Bruselas para posicionarse contra […]

Continuar leyendo


“Ser racista es un modelo de negocio” para algunos medios de comunicación

Un estudio de la UOC revela que en Cataluña los mecanismos para hacer frente a los discursos de odio en medios son ineficientes. Foto: Marisol Anguita Los mecanismos para defender los derechos de los colectivos y personas afectadas por discursos de odio racistas y lgtbifóbicos difundidos a través de los medios de comunicación son ineficientes. […]

Continuar leyendo


Mediapart nombra a Sabrina Kassa “directora editorial de temas raciales”

El medio francés considera necesario controlar los sesgos discriminatorios en sus contenidos y en los interlocutores. Mediapart que en 2020 decidió crear un puesto de directora editorial para cuestiones de género para ser “más inclusivo en su tratamiento editorial y en su funcionamiento interno”, ahora, añade el de director editorial para cuestiones raciales, para controlar […]

Continuar leyendo


7º Curso de Periodismo y Comunicación Intercultural #ComuniCanvi 2024

Con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, se realizará los 3, 10, 17 y 24 julio, de 17 a 19 horas. La séptima edición del curso #ComuniCanvi, organizado por la Asociación Intercultural Latinos por Cataluña , por el grupo de comunicación de la Red BCN Antirumors y por la Agencia Intercultural ITACAT , con la colaboración de la Lealtad […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org