facebook twitter youtube

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, […]

Continuar leyendo


‘Carne Cruda’, ‘CTXT’, ‘El Salto’, ‘Infolibre’ y ‘La Marea’ denuncian discriminación en el reparto de la publicidad institucional madrileña

Las cinco publicaciones exigen que se gestione el dinero público con equidad y neutralidad y piensan acudir a los tribunales. Carne Cruda, CTXT, El Salto, Infolibre y La Marea informan que han escrito a las dos principales administraciones madrileñas para exigirles un trato ecúanime en el reparto de su publicidad institucional. “Los cinco medios firmantes […]

Continuar leyendo


Las SLAPP son una amenaza cada vez más preocupante para la democracia en toda Europa

Los objetivos preferidos y más frecuentes de estas demandas abusivas son periodistas, medios, editores, activistas y ONG La Coalición contra las SLAPP en Europa (CASE) publicó su informe 2023 de casos de SLAPP que recopila más de 200 demandas abusivas presentadas y un alcance regional más amplio que en la primera edición. Analiza la situación […]

Continuar leyendo


El Ayuntamiento de Buñol exige a los fotoperiodistas que paguen para hacer su trabajo en la Tomatina

La UPV denuncia que se les exige exige entre 700 y 900€ para acceder a los espacios reservados a los fotoperiodistas acreditados. La Unió de Periodistes Valencians (UPV) ha denunciado que “en clara vulneración del derecho a la información, el Ayuntamiento de Buñol, a través de una empresa externa, exige entre 700 y 900 euros […]

Continuar leyendo


El sindicato de medios de Australia señala los peligros de la IA en la industria creativa

La FIP apoya su solicitud un marco legal para abordar los riesgos que plantea esta nueva tecnología para la información. La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, se une a su afiliada, Media Entertainment and Arts Alliance (MEAA), para pedir un marco para abordar los riesgos que plantea la tecnología […]

Continuar leyendo


Australia demanda a EEUU que cierre el caso de Julian Assange

Su ministra de Relaciones Exteriores declaró este último sábado que el caso del fundador de WikiLeaks se ha prolongado demasiado y debe concluir. La ministra de Relaciones Exteriores australiana, Penny Wong, declaró este sábado que el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha prolongado demasiado y debe concluir. Assange, ciudadano australiano detenido en Reino […]

Continuar leyendo


Manifiesto en defensa de la cultura y la libertad de expresión y de creación

La plataforma ‘Seguir creando’, a la que pertenece la FeSP, pide a los partidos políticos que consoliden los avances logrados frente a las prohibiciones y censura. La plataforma Seguir creando y seguir creando en digital, integrada por más de medio centenar de asociaciones y entidades del mundo de la cultura y el periodismo -entre ellas, la […]

Continuar leyendo


Perú rechaza “Ley Mordaza” mientras periodistas e instituciones se movilizan para defender la libertad de prensa

Un triunfo de la hermana Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), que jan liderado la resistencia. En una segunda votación decisiva, Perú cerró la propuesta “Ley Mordaza”, una amenaza potencial para la libertad de prensa y la libertad de expresión. El rechazo de una ley que pretendía imponer penas más severas por […]

Continuar leyendo


Periodistas europeos escribieron por encargo de los detectives al servicio de Emiratos

Una investigación de la red de medios European Investigative Collaborations (EIC) revela que la agencia Alp Services vendió los nombres de más de 1.000 europeos al Gobierno de ese país. La agencia de detectives suiza Alp Services cobró 5,7 millones de euros de los servicios de inteligencia de los Emiratos Árabes Unidos por lanzar campañas […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org