facebook twitter youtube

Piden a la fiscalía polaca que no prorrogue el encarcelamiento de Pablo González

RSF hace hincapié en las inusuales y duras medidas a las que está sometido en prisión el periodista español y señala que esa prorroga lo llevaria a un año en prisión sin juicio. La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) se ha dirigido por escrito al fiscal polaco haciendo hincapié en las inusuales y duras […]

Continuar leyendo


La NUJ insta al Gobierno británico a sancionar una ley contra las SLAPP

El sindicato como parte de un grupo de editores, periodistas, editores, abogados y otros expertos da su apoyo a la propuesta lanzada por la Coalición Anti-SLAPP. La National Union of Journalists (NUJ) junto a un grupo de destacados editores, periodistas, editores, abogados y otros expertos ha firmado una carta dirigida a Dominic Raab, secretario de […]

Continuar leyendo


Israel expulsa al defensor de los derechos humanos Salah Hammouri

Amnistía Internacional anuncia que pueden hacerlo este domingo 4 de diciembre tras haber revocado al activista franco-palestino su permiso de residencia en Jerusalén Amnesty Internaciobal (AI) informa que este domingo 4 de diciembre, las autoridades israelíes tienen previsto expulsar al defensor de los derechos humanos franco-palestino Salah Hammouri, al que han revocado su permiso de […]

Continuar leyendo


RSF denuncia el auge de los litigios abusivos contra medios en España

La organización internacional cita casos como los de “ElDiario.es”, “infoLibre” o “El Confidencial” y pide una legislación que protega la libertad de informar. Reporteros Sin Fronteras (RSF) muestra su preocupción por los acosos judiciones a los medios en España y recoge en su web que digitales como ElDiario.es, infoLibre o El Confidencial se han enfrentado […]

Continuar leyendo


‘The New York Times’, ‘The Guardian’, ‘Le Monde’, ‘Der Spiegel’ y ‘El País’ piden que no persigan a Assange

Los medios que publicaron las primeros cables de WikiLeaks, en una carta abierta al Gobierno de EE UU, piden que esta administración ponga fin al acoso legal del investigador. Los editores y directores de los medios que publicaron en su día las primeras informaciones aportadas por WikiLeaks, la página web impulsada por Julian Assange, han […]

Continuar leyendo


SLAPP: Censura judicial previa al digital «Mediapart» en Francia

Un juez les ordena no publicar «bajo pena de 10.000 euros por extracto publicado» nuevas revelaciones sobre las prácticas políticas corruptas de un alcalde basadas en un escándalo anterior. El dogital francés Mediapart denuncia un nuevo ataque de SLAPP en Europa, acosos judiciales a la información que cada vez son más frecuentes. Este medio ha […]

Continuar leyendo


Los corresponsales extranjeros preocupados por la detención de Joanna Giménez

El Circulo de Corresponsales Extranjeros en España considera “inaceptable cualquier intento de limitación de la libertad de información de periodistas en sus tareas profesionales”. El Circulo de Corresponsales Extranjeros en España ha expresado su preocupación por las implicaciones que tiene para el ejercicio profesional la detención de la periodista Joanna Giménez, colaboradora de “El Salto”, […]

Continuar leyendo


Proyección en cinefórum de dos documentales sobre el martirio de Julian Assange

“Hacking Justice”, con un coloquio sobre los efectos de la persecución judicial al fundador de Wikileaks en el derecho a la información de la ciudadanía, y «La guerra contra el periodismo» El próximo 18 de noviembre se celebrará en Barcelona una sesión de cinefórum sobre el proceso judicial contra el informador Julian Assange, fundador de WikiLeask. […]

Continuar leyendo


Doce horas en silencio frente al Congreso para exigir el fin de la «Ley Mordaza»

«Si no se escuchan nuestras demandas sobre la reforma, la protesta seguirá amordazada», se indica en un manifiesto firmado por más de 160 organizaciones, entre ellas la FeSP Más de 150 personas, distribuidas por grupos en turnos de una hora, han permanecido hoy amordazadas y en silencio frente al Congreso de los Diputados con una pancarta con el […]

Continuar leyendo


La Coalición contra las SLAPP insta a los gobiernos a tomar medidas legislativas inmediatas

La Declaración Anti-SLAPP llama a la UE, el CE, al Parlamento Europeo y sus Estados a proteger a los periodistas y otros vigilantes públicos de esta creciente amenaza. Con motivo de la primera Conferencia Europea Anti-SLAPP el 20 de octubre de 2022, la Coalición contra las SLAPP en Europa (CASE), de la que es miembro la Federación Europea […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org