facebook twitter youtube

La ultraderecha alemana es clasificada de “organización extremista” por los servicios de inteligencia

Señalan que es una “organización racista y antimusulmana” que ha “inculcado miedos irracionales y hostilidad” en la sociedad. La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas en alemán), dependiente de los servicios de Inteligencia alemanes, en base a sus investigaciones ha decidido clasificar al partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD) […]

Continuar leyendo


Los derechos de los colectivos y personas afectadas por discursos de odio racistas y LGTBIfóbicos en los medios

Presentan un informe que incluye la diagnosis del funcionamiento de los organismos de queja de la ciudadanía del CAC y del CIC. Con el título de Los derechos de los colectivos y personas afectadas por discursos de odio racistas y LGTBIfóbicos difundidos a través de los medios de Comunicaciónse presenta el próximo 14 de enero […]

Continuar leyendo


Mediapart nombra a Sabrina Kassa “directora editorial de temas raciales”

El medio francés considera necesario controlar los sesgos discriminatorios en sus contenidos y en los interlocutores. Mediapart que en 2020 decidió crear un puesto de directora editorial para cuestiones de género para ser “más inclusivo en su tratamiento editorial y en su funcionamiento interno”, ahora, añade el de director editorial para cuestiones raciales, para controlar […]

Continuar leyendo


Formación antirumores del ‘Programa BCN Interculturalitat’

Se abordarán los imaginarios, racismo y narrativas discriminatorias. Cursos en línea en la segunda y tercera edición del curso. Este 2024, el Programa BCN Interculturalitat ofrecerá la formación antirumores en formato online en su segunda y tercera edición anunciadas para abril y mayo próximos. Las fechas y el período de inscripción: 2a edición (virtual): 15, […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org