facebook twitter youtube

Periodistas, editores de prensa y estudiantes de periodismo liberados por Nicaragüa

La libertad regresó para periodistas nicaragüenses críticos con el régimen de Daniel Ortega tras largos de meses de carcel y cuya liberación era exigida en todo el mundo. La libertad finalmente regresó para periodistas nicaragüenses críticos del régimen de Daniel Ortega que permanecían encarcelados y cuya liberación había sido exigida por colegas, organismos internacionales y […]

Continuar leyendo


La redacción de Canal Sur considera “no idónea” la nueva Dirección de Informativos

Calificaciones como “sectarismo, partidismo, parcialidad, sumisión a los intereses del partido en el gobierno, manipulación y propaganda” en las respuestas. La redacción de Canal Sur, según la consulta realizada por el Consejo Profesional considera no idónea la ratificación en su cargo de la directora de Servicios Informativos de televisión, Carmen Torres. Entre las opiniones recogidas […]

Continuar leyendo


Cómo enfrentarse a las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP)

Una formación dirigida a abogados para mejorar la defensa de periodistas y defensores de los derechos humanos de las acciones judiciales para intimidarlos y silenciarlos. La Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), en marco del proyecto europeo PATFox (Pioneering AntiSLAPP Training for […]

Continuar leyendo


El compromiso de independencia de Charlie Hebdo deriva en incidente diplomático

Un concurso de caricaturas sobre Ali Jameneí, convocado por el semanario, irrita al Cobierno iraní que protesta ante el Ministerio de Exterior galo. El 8 de diciembre de 2022, lanzamos un concurso para producir caricaturas del líder supremo de la República Islámica de Irán. Nuestra intención era apoyar la lucha de los iraníes por la libertad […]

Continuar leyendo


Malos sueldos, más paro y falta de independencia, principales problemas del periodismo

En el informe anual de la profesión periodística, la mayoría reconoce haber sufrido presiones para modificar sus informaciones y en muchos casos han cedido a ellas por miedo a represalias Un año más, la mala retribución del trabajo periodístico, el aumento del paro y la precariedad laboral y la falta de independencia política o económica […]

Continuar leyendo


Denuncian la “manipulación” de Telemadrid en la cobertura de la manifestación del 13N

El Comité de empresa de RTVM acusa a la dirección de informativos de “seguir al pie de la letra el argumentario marcado” por Díaz-Ayuso, en un comunicado titulado “Telemadrid niega la realidad”. El Comité de empresa de RTVM en un comunicado encabezado con el titular “Telemadrid niega la realidad”, denuncia que la cobertura dada en […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org