facebook twitter youtube

Grupos de libertad de prensa celebran la multa de la UE a Google

Le piden, además, que rompa el monopolio de la publicidad digital creado por el gigante tecnológico. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) comparte el llamamiento de Media Freedom Rapid Response (MFRR) a la Unión Europea para que intensifique sus acciones contra Google tras la decisión de la Comisión Europea de imponer una multa de 2.950 […]

Continuar leyendo


RSF destaca la actuación de Brasil ante las amenazas de Meta y X

Señala que es uno de los pocos países que no calló antes esas plataformas y dio un importante ejemplo internacional. La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) informa de manera elogiosa de las respuestas del Gobierno de Brasil ante las amenazas para la información lanzadas desde las plaraformas Meta y “X”; así ha señalado: En […]

Continuar leyendo


Doce actuaciones contra la intención de Elon Musk de apropiarse de internet

Gabriel Jaraba : Nos toca defender lo que la ciencia, la tecnología y la creatividad han puesto en nuestras manos para servir a nuestro derecho a la información. Gabriel Jaraba El periodista Gabriel Jaraba ha publicado en “catalunyaplural.cat” el artículo Doce líneas de actuación para combatir la apropiación corporativa de internet en el cual analiza […]

Continuar leyendo


“Sul Informação”, un nuevo medio desarrollado por periodistas portugueses mediante un formato de IA

Mediante una financiación del proyecto Medios Locales para la Democracia y las facilidades de la IA para recoger datos. La Federación Europea de Periodistas (FEP) a la que pertenece la FeSP, informa que un grupo de periodistas portugueses decidió mejorar sus condiciones laborales desarrollando su propio periódico en línea “Sul Informação” en la región del […]

Continuar leyendo


Debe evitarse la desinformación de las redes sociales ante las próximas elecciones europeas

Plataformas como TikTok, X, Facebook e Instagram deben establecer verificadores con un conocimiento colectivo de 24 idiomas de la UE Se requerirá que las empresas de redes sociales, incluidas TikTok, X, Facebook e Instagram, establezcan un ejército de verificadores y moderadores con un conocimiento colectivo de 24 idiomas de la UE ante el temor de […]

Continuar leyendo


La Ley Europea de Libertad de Medios no debe permitir el espionaje a periodistas

La FeSP lamenta y rechaza la sentencia que condena a prisión a una periodista de Huelva, acusada de revelación de secretos por informar de un sumario La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) defiende y reclama que la futura Ley Europea de Libertad de Medios (European Media Freedom Act, EMFA) no debe autorizar el espionaje […]

Continuar leyendo


Para evitar la desinformación se necesita regular las plataformas digitales

La ONU cree que es de necesidad urgente establecer pautas mundiales para mejorar la fiabilidad de la información en línea, protegiendo los derechos humanos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura subrayó este jueves la urgente necesidad de establecer pautas mundiales comunes para mejorar la fiabilidad de la información en […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org