Un estudio de la Asociación 50 a 50 evidencia el escaso cumplimiento de la Ley de Igualdad y paridad en las empresas de comunicación y del audiovisual.
La Asocación 50 a 50 ha difundido un estudio que señala que sólo el 3,9% de los grupos del sector de la comunicación y el audiovisual español cumple con la paridad entre hombres y mujeres en su consejo de administración, mientras que el 75% todavía está lejos de alcanzarla, y el 11,5% no tiene ninguna mujer.
“El Termómetro Violeta del sector de la comunicación y el audiovisual, elaborado por la Asociación 50a50 para medir el grado de cumplimiento de la Ley de Igualdad y de la paridad en las organizaciones, deja patente la baja participación de las mujeres en los órganos de decisión de las empresas de este sector.
En los consejos de administración, en el análisis del cumplimiento del nuevo horizonte de la paridad (50%), sólo el 3,9% de empresas alcanza este objetivo, mientras que tres cuartas partes todavía está lejos de ese objetivo. El dato más preocupante es que hasta un 11,5% de estos grupos sigue sin contar con ninguna mujer en este órgano de gobierno.
En los comités de dirección, las cifras son ligeramente más positivas. Así, el 17,3% de grupos empresariales alcanzan la paridad. El 44,2% está lejos del objetivo y el 7,7% no ha incluido a ninguna mujer en este órgano directivo. Por otra parte, hasta un 30,8% de grupos carecen de estos datos publicados.
Éste es el segundo Termómetro Violeta que la Asociación 50a50 publica, en una campaña que lleva por lema ‘La igualdad no es negociable, es ley’. Lanzado el año pasado, el primero se centró en el sector de la alimentación y constató que un 34,8% de empresas cumplían la paridad en los consejos de administración, y un 12,5% en los comités de dirección .
El estudio fue realizado sobre una muestra de 52 grupos empresariales que concentran 258 sociedades de ambos sectores en España.