facebook twitter youtube

Treinta y una destacadas periodistas de 19 países apoyan el movimiento «Mujer, vida, libertad» en Irán.

RSF las ha reunido en el primer aniversario del movimiento de protesta de las mujeres iraníes que conmueven ese país. En el aniversario del comienzo del movimiento de protesta «Mujer, vida, libertad» en Irán, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha reunido a 31 destacadas mujeres periodistas de 19 países de todo el mundo, que se han […]

Continuar leyendo


Una asociación ultraderechista denuncia el uso institucional de la bandera LGTBI

La entidad Abogados Cristianos ha denunciado a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana por lucir una pancarta con esos colores. La asociación ultraderechista Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana por colgar una bandera LGTBI. Como se lleva haciendo desde hace años, la Delegación del […]

Continuar leyendo


Curso de formación: “Descolonizando a los medios de comunicación”

Dentro del variado temario se abordará cómo detectar lo discursos de los medios que pueden ayudar a una visión antirracista de la información. La sexta edición del curso #ComuniCanvi, organizado por la Asociación Intercultural Latinos por Cataluña , por el grupo de comunicación de la Red BCN Antirumors y por la Agencia Intercultural ITACAT , con la colaboración de la Lealtad Santsenca y […]

Continuar leyendo


Natasha Hirst es la nueva presidenta de la National Union Journalists británica

La fotoperiodista de Cardif elegida para el cargo es una sindicalista entregada y un notable ejemplo de superación personal. Esta semana, Natasha Hirst fotoperiodista de Cardiff ha sumido el cargo de presidente del Sindicato Nacional de Periodistas británico NUJ, activo miembro de la FIP. Este podría ser un simple cambio cíclico en el sindicato hermano […]

Continuar leyendo


“Recomendaciones de acción en respuesta a la violencia en línea contra las mujeres periodistas”

Una publicación de la UNESCO sobre las formas de enfrentar la violencia en línea contra las periodistas extraida de los resultados del proyecto «The Chilling«. La UNESCO publica sus recomendaciones sobre las formas de enfrentar la violencia en línea contra las mujeres periodistas. Estas se derivan de «The Chilling», un proyecto de investigación mundial de […]

Continuar leyendo


Barcelona difunde su “Guía de comunicación con perspectiva intercultural”

El Ayuntamiento de Barcelona ofrece un recurso para erradicar expresiones que provienen de prejuicios étnico raciales o refuerzan estereotipos sobre comunidades. El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado una Guía de comunicación con perspectiva intercultural , que presenta como un recurso con recomendaciones para utilizar la lengua de una forma inclusiva, promover el reconocimiento y la visibilidad […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org