Una investigación de la red de medios European Investigative Collaborations (EIC) revela que la agencia Alp Services vendió los nombres de más de 1.000 europeos al Gobierno de ese país.
La agencia de detectives suiza Alp Services cobró 5,7 millones de euros de los servicios de inteligencia de los Emiratos Árabes Unidos por lanzar campañas de desinformación y atacar a los Hermanos Musulmanes y a Catar en Europa, según ha informado la revista infoLibre. Las operaciones, que empezaron en 2017, consistían en manipular a la opinión pública influyendo en los medios de comunicación y modificando las páginas de Wikipedia: «Utilizaremos una combinación de periódicos de gran tirada (para artículos clave), medios influyentes y plataformas donde publicar lo que queramos/cuando queramos, así como otros blogs y foros para aumentar la visibilidad en Google», prometió Alp Services a su cliente emiratí en 2018, tal como explica la citada publicación.
La investigación realizada por el consorcio de medios European Investigative Collaborations (EIC), a la que pertenece infoLibre, a partir de los documentos compartidos por Mediapart, revela que la agencia suiza creó una red secreta de periodistas amigos, algunos de ellos remunerados, en varios países europeos, incluida España. Segun se detalla en esta notícia, entre ellos figuran varios franceses, suizos y españoles. Louis de Raguenel, jefe de Política de Europe 1, la emisora de radio del grupo Vivendi, que antes fue redactor jefe de Valeurs Actuelles, una revista de ultraderecha, es uno de ellos. Otro es Ian Hamel, corresponsal del periódico francés Le Point en Ginebra y colaborador de la revista Marianne y de Oumma.com, uno de los principales sitios web de información para la comunidad musulmana francesa. Un tercero es suizo, el reportero de guerra y especialista en islamismo radical Kurt Pelda. En España, el periódico que sirvió de correa de transmisión a Alp Services fue OKdiario, el digital que dirige Eduardo Inda, concluye infoLibre.