En una decisión con escasos precedentes entre las organizaciones de periodistas separa de su seno a éste socio; quien es diputado y vicepresidente de Junts, partido del Govern.
En una decisión que es poco frecuente entre las organizaciones de periodistas, el Grup de Periodists Ramon Barnils, informa que ha decidido apartar de ésta asociación al socio Francesc de Dalmases por abronacar públicamente y con malas maneras a una periodista del programa FAQS de TV3, al que Dalmases -que es diputado y vicepresidente de Junts- acudiera acompañando a la presidenta del Parlament Nuria Borras.
Así se expone en la web de esta organización:
El Grupo de Periodistas Ramon Barnils expulsa al socio Francesc de Dalmases por el incidente en el FAQS. La junta de la entidad considera, por unanimidad, que ha vulnerado gravemente los objetivos fundacionales del GPRB
La junta del Grupo de Periodistas Ramon Barnils, reunida excepcionalmente este viernes, ha decidido por unanimidad expulsar al socio Francesc de Dalmases y Thió como miembro de la asociación, tras abrirle una investigación y un expediente sancionador a raíz de los hechos ocurridos al finalizar el programa FAQS en TV3 el pasado 9 de julio.
La junta, después de analizar las versiones de los hechos de los dos principales implicados, considera que los hechos ocurridos constituyen una vulneración grave de los estatutos del Grup Barnils y de las finalidades de la asociación, que son, entre otros, defender un periodismo crítico, independiente y riguroso y combatir el dirigismo, la censura y la autocensura en los medios de comunicación.
La actitud de Dalmases con la periodista del FAQS al finalizar el programa traspasó las líneas rojas de una relación profesional y respetuosa entre políticos y periodistas. El Grupo Barnils condenamos este incidente y lo consideramos muy grave, también porque Dalmases no ha demostrado en ningún momento arrepentimiento ni ha asumido la gravedad de sus actos.
En las explicaciones que Dalmases ha dado en el marco del expediente sancionador y también por la elaboración del informe que la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha presentado hoy en la comisión de control del Parlament, ha reconocido que él y el equipo de Laura Borràs ejercieron presiones para acotar las preguntas de la entrevista y también para seleccionar qué periodistas debían participar como colaboradores en el programa al no considerarlos suficientemente afines. Estas prácticas vulneran claramente los objetivos fundacionales del Grup Barnils y, además, están en contra del libro de estilo de la CCMA.
Presiones de Dalmases a otros informadores, en un grado diferente pero igualmente censurable, también han sido denunciada por periodistas de la Agencia Catalana de Noticias, de Catalunya Ràdio y de Onda Cero.
Desde el Grupo de Periodistas Ramon Barnils denunciamos que las prácticas de presión de periodistas por parte de cargos políticos y sus equipos, con menor o mayor contundencia, son lamentables pero también habituales. En ese caso, la gravedad de la intimidación a la que se habría sometido la periodista es excepcional. Hacemos un llamamiento a los representantes de todos los partidos para erradicar estas prácticas y respetar el derecho a la información y nos comprometemos a ser especialmente vigilantes.
Invitamos a los y las periodistas que sufran presiones, censura y otras limitaciones a su trabajo que nos hagan llegar los hechos a través del Mapa de la censura de Mèdia.cat, una herramienta del Grupo Barnils que desde el año 2015, recoge obstáculos y amenazas al derecho a la información y la libertad de expresión en los Països Catalans.
Barcelona, 29 de julio de 2022