facebook twitter youtube

Debate sobre derechos y autorregulación privada de las plataformas de Internet

Se destacó la indefensión de la ciudadaná ante las ausencia de medidas que pongan límite a la impunidad judicial de la cual gozan y la imposibilidad de denunciarlas ante tribunales locales.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) se ha sumado al debate sobre “Grandes plataformas y libertad de expresión: La regulación privada en Internet”, organizado por la hermana Federación Argentina de Trabajadores (FATPREN) afiliada a FIP, en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert (FES Argentina), el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (OBSERVACOM) y la Asociación por los Derechos Civiles (ADV) con el apoyo deAccess Now.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Carla Gaudensi, secretaria general de la FATPREN e integrarone el panel de exposición del temario y debate Sergio Balardini (FES Argentina), Natalia Suazo (Acces Now), Eduardo Ferreyra (ADC), Gustavo Gómez (OBSERVACOM), Alejandro Segarra (ADC) y Damián Loreti (OBSERVACOM).

Durante la charla se abordó el papel de las grandes plataformas de contenido en los nuevos espacios públicos de información y comunicación, los mecanismos de moderación de contenido e impacto en los usuarios de redes sociales y buscadores de Internet. También se enfatizó en los derechos de les usuarios y usuarias ante la regulación privada en Internet, así como se analizaron casos de censura privada en periodistas y medios en Internet.

Se puede seguir el acto completo en: https://www.youtube.com/watch?v=qvH6K3QAFO8

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org