facebook twitter youtube

Destacan la necesidad de la agencia Telam para el derecho a la información

Unos 500 comunicadores rechazaron el “plan de retiros voluntarios”. Lanzan www.somostelam.com.ar gestionada por los trabajadores. El 10 de marzo, los empleados de Télam recibieron otros dos correos electrónicos firmados por el interventor Diego Chaher, designado a principios de febrero por el presidente argentino Javier Milei para «reorganizar» los medios públicos. Uno de los mensajes decía […]

Continuar leyendo


La plantilla de ‘El País’ aprueba el acuerdo sobre trabajo a distancia negociado con la empresa

Cada persona podrá teletrabajar voluntariamente seis días al mes más los festivos nacionales o locales en que le corresponda trabajar. La plantilla del diario El País ha aprobado el acuerdo sobre trabajo a distancia que el comité ha negociado con la empresa. De las 412 personas que integran la compañía han participado en la votación 258 […]

Continuar leyendo


El PP propone a un exconsejero del Gobierno de Murcia para director general de la radiotelevisión pública

El secretario general de la FeSP lo critica y afirma que los gobiernos quieren controlar esas empresas y presionar a las privadas. El Partido Popular de la comunidad autónoma de Murcia, donde gobierna Fernando López Miras, ha propuesto para ser director general de la empresa pública Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) a Juan […]

Continuar leyendo


’23-F: La farsa. Historia de una investigación amañada’

Carlos Fonseca, en éste libro, cuestiona la versión oficial y denuncia la ocultación de pruebas e indicios en la investigación. El periodista Carlos Fonseca, miembro de la Junta Ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), ha presentado en el Congreso de los Diputados su último libro, titulado 23-F: La farsa. Historia de una investigación amañada. (Editorial […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org