facebook twitter youtube

«¿Cómo íbamos a explicar la situación de las futbolistas si en las redacciones estamos rodeadas de «Rubiales»?»

La periodista Gemma Herrero saca las vergüenzas a una profesión que por activa o por pasiva ha alimentado el machismo en el trabajo. Dardo Gómez Ruiz-Díaz En un artículo publicado en “sport.jotdown.es” la periodista Gemma Herrero hace una dura crítica del machismo que ha imperado y aun recorre muchas de nuestras redacciones. Esta periodista deportiva […]

Continuar leyendo


‘El método insidioso contra el periodismo y la presunción de inocencia de Pablo González’

Si un corresponsal “muere, cae o se convierte en detenido, los editores y propietarios de medios… envian al frente a otro (precario) profesional de la información”. El periodista Paco Audije, participo hace unos diás, en la sede del Parlamento Europeo del Grupo de Apoyo al periodista Pablo González Yagüe para solicitar su liberación de las […]

Continuar leyendo


El Vaticano contra los influencers católicos que incitan al odio en las Redes

“Es especialmente preocupante que estos riesgos procedan de los líderes de la Iglesia: obispos, pastores y destacados líderes laicos”, lamenta el escrito. El digital “eldiario.es” informa sobre un documento lanzado desde el ministerio vaticano para la Comunicación en el cual la Santa Sede hace una reflexión pastoral muy crítica sobre la contribución de algunos de […]

Continuar leyendo


Rafael Días Arias: “No derramaré ni una lágrima por ‘Sálvame’”

El catedrático e investigador de la comunicación analiza un cierto movimiento de solidaridad con este programa de «rojos y maricones». Una de las conmociones mediáticas de esta primavera ha sido la desaparición del programa de entretenimiento “Salvame”, retirada de la plantila de Tele5 cuando, desde la óptica económica, estaba lejos de estar amortizada y contaba […]

Continuar leyendo


«SLAPPS, las siglas que quieren acallar el periodismo»

Un informe detalla como empresas, organizaciones políticas y sindicales y poderosos utilizan los tribunales para intentar controlar la información. El pasado dos de marzo fue presentado el informe “SLAPPS, las siglas que quieren acallar el periodismo”que analiza cómo empresas, organizaciones políticas y sindicales y poderosos utilizan los tribunales para intentar controlar lo que se cuenta.  […]

Continuar leyendo


«Las empresas de comunicación y la Administración no quieren poner remedio a la precariedad»

Francesc Ràfols: “La situación de los freelance en España es insostenible. Es un sector completamente desregulado, y no pedimos nada que otros colectivos no tengan. El pasado 4 de febrero el IX Congreso del Sindicat de Periodistes de Catalunya reeligió al periodista Francesc Ràfols para un nuevo peroodo al frente de una renovada Junta Ejecutiva […]

Continuar leyendo


“A mis compañer@s que se vieron forzados a dejar el periodismo”

La periodista Patricia Simón en la recepción del premio ‘Manuel Chaves Nogales’ hace un encendido homenaje a los periodistas que quieren ejercer su oficio con dignidad. Los presidentes de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, en un acto al efecto han hecho entrega […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org