facebook twitter youtube

Jornada sobre «Derecho a migrar y refugio» en Barcelona

La cooperativa audiovisual Quepo organiza un evento con dos actividades/proyecciones y debate con protagonistas. La primera parte del acto será la presentación del documental Qui soc (30 minutos). El documento, que se ha creado de manera participativa con los tres jóvenes protagonistas (menores que llegaron solos a Cataluña), aborda y reflexiona sobre la imagen que los […]

Continuar leyendo


Nuevas narrativas sobre jóvenes migrantes. ¿Quién tiene derecho a contar tu historia?

Quepo organiza un espacio de reflexión sobre el tratamiento mediático de estos y un espacio formativo para construir nuevas narrativas. La agencia de comunicación social y productora audiovisual Quepo, desarrollara el próximo 20 de diciembre en la sede del CPC Barcelona, un taller de nuevas narrativas sobre jóvenes migrantes. Este espacio de reflexión dirigido a […]

Continuar leyendo


El tratamiento de la diversidad cultural en los medios de comunicación

Debate y reflexión sobre cómo los medios pueden mejorar el tratamiento de la diversidad cultural en Barcelona. El Grupo de Trabajo de Periodismo Solidario del Colegio de Periodistas y la Red Europea de Mujeres Periodistas (XEDP) organiza una sesión de trabajo centrada en el tratamiento de la diversidad cultural en los medios de comunicación. El […]

Continuar leyendo


7º Curso de Periodismo y Comunicación Intercultural #ComuniCanvi 2024

Con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, se realizará los 3, 10, 17 y 24 julio, de 17 a 19 horas. La séptima edición del curso #ComuniCanvi, organizado por la Asociación Intercultural Latinos por Cataluña , por el grupo de comunicación de la Red BCN Antirumors y por la Agencia Intercultural ITACAT , con la colaboración de la Lealtad […]

Continuar leyendo


«De las fake news al poder. La ultraderecha que ya está aquí»

Los periodistas Dardo Gómez y Anna Clua analizan en un libro la irrupción de esta ideología y los riesgos que conlleva para la ciudadanía. El periodista Dardo Gómez Ruiz-Díaz, expresidente del Sindicato de Periodistas de Cataluña (SPC) y exsecretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), y la escritora y profesora de Periodismo […]

Continuar leyendo


Formación antirumores del ‘Programa BCN Interculturalitat’

Se abordarán los imaginarios, racismo y narrativas discriminatorias. Cursos en línea en la segunda y tercera edición del curso. Este 2024, el Programa BCN Interculturalitat ofrecerá la formación antirumores en formato online en su segunda y tercera edición anunciadas para abril y mayo próximos. Las fechas y el período de inscripción: 2a edición (virtual): 15, […]

Continuar leyendo


Solicitan una pena de tres años de prisión para un twitter por delitos de odio

La Fiscalía Provincial de Valencia considera que sus expresiones ofensivas y humillantes contra migrantes son punibles La Fiscalía Provincial de Valencia solicita una condena de tres años de prisión para un twitter que de forma continuada utilizaba expresiones ofensivas y humillantes y atribuye al acusado un delito conta el ejercicio de los derechos fundamentales y […]

Continuar leyendo


Más de 2.000 kilómetros de vallas cierran y encierran a los países de la Unión Europea

El informe «Los muros de Europa» analiza la proliferación de muros en la UE y sus consecuencias humanas, ambientales y narrativas. Se acaba de publicar el informe «Los muros de Europa» una investigación en la que han participado la Fundación porCausa de investigación, periodismo y migraciones; We are Solomon; Outriders; Baynana y “El Confidencial”, y […]

Continuar leyendo


Concurso periodístico de la OIT de trabajos sobre la migración aboral

Está abierto a periodistas y estudiantes, las propuestas serán evaluadas por expertos en periodismo y migración. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanza su novena edición del Concurso Mundial de Medios de Comunicación. Su objetivo es distinguir los informes equitativos y equilibrados de los medios de comunicación sobre la migración laboral. Las narrativas públicas negativas y estereotipadas pueden […]

Continuar leyendo


Movilización en Francia por la regularización de trabajadores extranjeros indocumentados

Más de 600 de ellos lanzaron un movimiento de huelga en 33 empresas de Ille-de-France para denunciar su “sobreexplotación”. El pasado martes 17 de octubre, más de 600 trabajadores indocumentados lanzaron un movimiento de huelga coordinado en 33 empresas de Île-de-France para denunciar su «sobreexplotación» y exigir su regularización con el apoyo de la CGT. […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org