facebook twitter youtube

Malestar en organizaciones anti-‘Ley Mordaza’ por el fracaso de las negociaciones para modificarla

En un comunicado, que la FeSP asume, afirman que ha sido «una oportunidad perdida y una noticia pésima para los Derechos Humanos en España». Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para modificar la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como Ley […]

Continuar leyendo


Programa de ayuda a periodistas de Estados miembros de la UE y de países candidatos

La FeSP colabora con la alianza europea MFRR, que ofrece apoyo legal, económico y de acogimiento temporal en Alemania o Italia. La organización europea Media Freedom Rapid Response (MFRR, Respuesta Rápida por la Libertad de Prensa) ha puesto en marcha un programa de ayuda a periodistas financiado por la Comisión Europea, que ofrece apoyo legal, […]

Continuar leyendo


Exigen a Marruecos que acaben la persecución y acoso judicial a Ignacio Cembrero

Amnistía Internacional denuncia que, esta vez, la nueva demanda no es por su labor periodística sino por difundir haber sido espiado mediante Pegasus. El periodista y escritor español Ignacio Cembrero espera sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid tras declarar el pasado 13 de enero después de una nueva denuncia por parte del Reino […]

Continuar leyendo


8 de noviembre: concentración de 12 horas frente al Congreso contra la ‘Ley Mordaza’

Amnistía Internacional, la FeSP y otras organizaciones exigen una reforma a fondo de esa norma para garantizar el derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión Amnistía Internacional (AI), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), la Plataforma por la Libertad de Información (PLI) y otras siete organizaciones defensoras de los Derechos Humanos […]

Continuar leyendo


Las SLAPP son una violación al derecho de la ciudadanía a estar informados y a la libertad de expresión

La FEP se suma al llamamiento de numerosas organizaciones de la sociedad civil al futuro parlamento italiano para impulsar medidas efectivas contra este tipo de demandas. «El derecho de los ciudadanos a estar informados sobre asuntos de interés público y de los periodistas a escribir libremente sobre ellos no puede ni debe ser obstaculizado por […]

Continuar leyendo


El acoso judicial causa estragos entre el periodismo de América Latina y el Caribe

El amedrentamiento a la prensa con herramientas jurídicas es una estrategia de disuasión, desgaste y censura que utilizan tanto los Estados como las grandes empresas. En América Latina y el Caribe la utilización del SLAPP para amedrentar al periodismo de investigación es una práctica de las Administraciones y las grandes empresas que avanza cada día […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org