facebook twitter youtube

Ante las mentiras que atacan la salud pública, periodismo no es entrevistar “a los dos lados”

La plataforma Maldita.es, que trabaja contra las patrañas pseudocientíficas, señala: no es periodismo dar voz a los dos lados sino contar los datos y las evidencias y destapar las mentiras. La plataforma Maldita.es que trabaja por combatir la difusión de las noticias falsaa y los mensajes de odio a través de las redes y los […]

Continuar leyendo


Instan a que las plataformas digitales tributen para un fondo de promoción del periodismo

La FIP apoya la iniciativa de la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), Brasil, propone un nuevo impuesto a las plataformas digitales para la creación de un Fondo de Apoyo y Promoción del Periodismo y Periodistas que garantice el financiamiento de su calidad. La Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), del Brasil, propone un nuevo impuesto a […]

Continuar leyendo


El teletrabajo como motor de precariedad laboral

Según la última EPA, en el segundo trimestrese llegaron a trabajar gratis 3.798.700 horas semanales de más, sin recibir a cambio ninguna remuneración. Urge una regulación que impida estos abusos. El periodista Eduardo Bayona informa en “publico.es” que el llamado teletrabajo ha disparado, durante el confinamiento, el fraude laboral y tributario de las horas extraordinarias […]

Continuar leyendo


La vicepresidenta argentina demanda a Google

Cristina Fernández de Kirchner ha solicitado a la justicia “una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada”, para iniciar demanda por un contenido injurioso. El digital “Pagina/12” publica que Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta del Gobierno argentino, ha realizado este 7 de agosto una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar “una […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org