El Sindicat de Periodistes de le Illes Balears inagura su nueva web diseñada para ser nuestra oficina online, una herramienta eficaz de trabajo para periodistas y una red social para la comunidad SPIB.
En el congreso del pasado 24 de octubre la nueva ejecutiva del Sindicat de Periodistes de le Illes Balears (SPIB), afiliado a la FeSP, anunció su compromiso a poner en marcha un nuevo sitio web. Hoy, ya esta en marcha spib.press, pensada como la nueva sede virtual, que nace con la triple intención de ser nuestra oficina online, una herramienta eficaz de trabajo para periodistas y una red social para la comunidad SPIB. Tendrá una parte pública, visible para todo el mundo, y una zona privada, a la que solo podrán acceder las personas afiliadas al sindicato.
Desde este sitio, que también tendrá un espacio público, los afiliados baleares podrán gestionar todos sus datos y acceder a tu propio carné profesional en soporte físico y, por primera vez, también en formato digital, con un código QR para demostrar que eres afiliado/a y tus cuotas están al día, señalan.
Este carné, que te identifica como profesional del sector, también te va a permitir acceder a las ventajas que tenemos por formar parte del SPIB en una veintena de negocios de Balears, que incluyen descuentos en hoteles, espacios deportivos, cines, librerías y tiendas infantiles, entre otros. Para contactar con nosotros, tienes un nuevo correo electrónico info@spib.press, en el que intentaremos responderte de forma ágil y eficaz.
También pretendemos que spib.press se convierta en una herramienta de trabajo más. Vas a poder acceder a informes, encuestas y recursos online para periodistas y profesionales de la comunicación, como diccionarios, glosarios especializados, programas de diseño gráfico básico, tutoriales o plataformas gratuitas para videollamadas.
Además, contaremos con una agenda para dar a conocer las actividades que organiza el sindicato o que tienen que ver con el periodismo en las Islas; los cursos que programa la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), en los que tenemos acceso prioritario y descuentos; así como la oferta de formación propia del SPIB, que pondremos en marcha las próximas semanas.
Por otro lado, es intención del sindicato que spib.press sea una red social en la que hacer comunidad, y en la que cada miembro del SPIB, al darse de alta en el sitio web, podrá crear su propio perfil y tener un ‘muro’ similar al de Facebook, un espacio de coworking y networking para interactuar, conocernos fuera del entorno laboral, debatir, compartir ofertas de trabajo, inquietudes y crear sinergias entre compañeros y compañeras.
Para formar parte de la comunidad SPIB, los afiliados deben darse de alta rellenando un cuestionario similar a cuando te afilias al sindicato por primera vez. Apenas te costará unos minutos, no lo veas como una pérdida de tiempo, sino como un paso adelante para gestionar tu información y agilizar los trámites burocráticos con el sindicato.