facebook twitter youtube

La FEP denuncia un nuevo ataque a la pluralidad informativa en Europa del Grupo Berlusconi

El poderoso grupo italiano MFE, de Pier Silvio Berlusconi, a punto de adquirir la emisora ​​comercial alemana ProSiebenSat.1 El grupo de medios italiano MediaForEurope (MFE) se dispone a adquirir la emisora comercial alemana ProSiebenSat.1 después de que el principal accionista checo PPF anunciara su retirada el 27 de agosto de 2025. La Federación Europea de Periodistas (FEP) […]

Continuar leyendo


Debate en Sevilla sobre la nueva regulación de la información en Europa

Éste 23 de abril a las 17.00, análisis del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios. Necesidades y consecuencias del nuevo ecosistema mediático. El debate puede seguirse el 23 de abril, a partir de las 17.00 horas en: https://meet.google.com/skd-boew-wyg?pli=1&authuser=1 La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y el Grupo Hermes de investigación en […]

Continuar leyendo


La concentración mediática en manos de fondos de especulación daña las revistas científicas

Prestigiosos medios del sector están siendo adquiridas por fondos inescrupulosos para lucrarse publicando artículos dudosos. Varias publicaciones científicas españolas han caído en la última trampa en este sector editorial: misteriosos inversores las adquieren para luego inundarlas de ‘papers’ sin controles de calidad a la vez que multiplican el coste de publicación a los científicos; algunas […]

Continuar leyendo


Reino Unido impedirá la compra de medios si perjudica la libertad de expresión o la pluralidad informativa

Planea ampliar el marco normativo vigente para impedir que un medio nacional caiga en la desinformación. El Gobierno británico planea ampliar el marco normativo vigente para bloquear la adquisición de un medio nacional si concluye que generará externalidades negativas en términos de libertad de expresión, pluralidad o calidad de la información. Así lo señaló recientemente la […]

Continuar leyendo


Involución del derecho a la información en Uruguay impulsado por el Gobierno conservador

La FIP y la Asociación de la Prensa Uruguaya alertan sobre el peligro de la concentración y extranjerización de la propiedad de los medios. La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó, con los votos de la bancada oficialista, el proyecto de Ley de Medios del gobierno. Esta iniciativa ha recibido fuertes críticas de diferentes organizaciones […]

Continuar leyendo


La FeSP pide al Gobierno que cuente con asociaciones y sindicatos de periodistas para aplicar el Reglamento Europeo

La FeSP coincide con la norma sobre la transparencia en la propiedad, independencia profesional, rechazo a la concentración y discrepa de la interpretación de PP y Vox. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) considera que el Gobierno debe contar con la opinión de las asociaciones profesionales y los sindicatos de periodistas, además de con […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org