facebook twitter youtube

Misoginia y machismo en la prensa y la política británicas

The Mail on Sunday” atribuye a la diputada laboralista Angela Rayner que cruza las piernas para distraer a Boris Johnson durante los debates que tiene con él.

Esta semana última la actualidad británica ha estado centrada en el síndrome de misoginia manifestado por diputados conservadores hacia la diputada laboralista Angela Rayner, a lo que se ha sumado la denuncia pública de dos parlamentarias conservadoras contra un colega por ver vídeos porno en su móvil durante el pleno del Parlamento.

Se sumó a éstos desafortunados encuentros un artículo del diario “The Mail on Sunday” titulado “Los Tories acusan a Rayner de usar la estrategia de Instinto Básico para distraer a Boris”.

La supuesta y ridícula estrategia de sus “piernas cruzadas” se le atribuye a la misma diputada laborista cuyos enfrentamientos con el primer ministro Boris Johnson son muy intensos .

Las reacciones no se han hecho esperar. La periodista Emma Jones, directora de la organización cívica Hacked Off, ha sido mordaz sobre ese artículo y sobre el estado del periodismo político en algunos de los grandes periódicos en general, y ha comentado:

«En lugar de concentrarse en las complejidades de los procesos legislativos y el poder de escrutinio, lo que podría involucrar al público votante de manera significativa, se permite que las campañas difamatorias, las filtraciones y las mentiras dominen la agenda».

Según se informa, se han presentado más de 5.000 quejas a IPSO -organismo de autorregulación de la prensa- por el artículo del Mail on Sunday.

Pero un análisis de Hacked Off ha revelado que este organismo “independiente” vinculado a las empresas nunca ha acogido una denuncia de sexismo contra la prensa en toda su historia.

De hecho, descubrimos que IPSO solo ha respaldado dos denuncias contra la prensa por cualquier forma de discriminación: una relacionada con los antecedentes transgénero del denunciante y otra relacionada con la discapacidad. Esto significa que en casi ocho años, IPSO nunca ha sancionado a un periódico por cobertura de prensa sexista”, señala Hacked Off.

https://mailchi.mp/hackinginquiry/ipso-has-never-upheld-a-sexism-complaint-against-the-press?e=35a4e90478

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org