facebook twitter youtube

“Las periodistas deportivas tenemos mucho que decir”

El SPC da voz a cinco colegas en sendas cápsulas en su canal de Youtube para apoyar sus reivindicaciones y contribuir a mejorar las circunstancias laborales y profesionales que las rodean.

El Sindicat de Periodistes de Catalunya/Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) está desarrollando un proyecto para apoyar las reivindicaciones de las periodistas deportivas y contribuir a mejorar las circunstancias laborales y profesionales que las rodean. Esta iniciativa, con el lema “las periodistas deportivas tenemos mucho que decir”, cuenta con la colaboración del Institut Català de las Dones (ICD).

Con este Foro de Periodistas Deportivas, el SPC quiere hacer visible la situación de estas profesionales, que tienen que desarrollar su trabajo en un entorno, el del deporte, muy masculinizado, en el que a menudo no se las toma en serio por el hecho de ser mujeres. Es un ámbito donde las actitudes machistas son muy habituales, y llegan incluso a desembocar en ataques personales e insultos contra las periodistas, últimamente bajo el anonimato de las redes sociales.

Los ataques que denunció la periodista Maria Tika, redactora del diarioSport, en noviembre del 2021, cuando después del partido entre el Fútbol Club Barcelona y el Dinamo de Kiev recibió varios mensajes machistas de cargado tono sexista a su cuenta de Twitter, no son hechos aislados sino una realidad que sufren todas las periodistas deportivas de manera habitual. El SPC denunció esta agresión machista cuando el proyecto ya estaba en marcha, lo que nos ha reafirmado en la necesidad de hacer sentir la voz de estas profesionales y de sensibilizar al conjunto del sector y a toda la sociedad.

Así, hemos entrevistado a cinco periodistas deportivas, y lanzaremos una campaña en las redes sociales bajo el lema #LESperiodistesEsportives tenemos mucho decir, en la que, a través de cápsulas audiovisuales que podéis encontrar en el canal de Youtube del SPC*, las cinco profesionales explican sus dificultades y también hablan de como actuar para poner fin a estas discriminaciones. Las entrevistadas son: Gemma Herrero, Danae Boronat, Anaïs Martí, Maria Tikas y Laia Bonais.

Este proyecto culminará el próximo 28 de febrero con la celebración de una tertulia-mesa redonda con mujeres periodistas deportivas y representantes de la profesión periodística para compartir experiencias y plantear conjuntamente acciones para poder acabar con el sexismo hacia las mujeres que se dedican a este ámbito del periodismo. Próximamente anunciaremos el lugar y la hora donde se hará.

*) https://www.youtube.com/watch?v=_47aJLKY4cE&list=PLr07zV2fZg6qXSMV5W8ujbffYdvc-y6Y1

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org