facebook twitter youtube

La FIP acusa a Israel de un grave acto de censura contra medios internacionales

El parlamento israelí aprobó que el Gobierno pueda prohibir la transmisión de medios de noticias internacionales en Israel.

El pasado 1 de abril, el parlamento israelí aprobó un proyecto de ley que otorga al gobierno el poder de prohibir temporalmente la transmisión de medios de noticias internacionales en Israel, si se consideran una amenaza para la seguridad nacional. El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció su intención de actuar de inmediato para detener las operaciones de Al Jazeera en el país.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, insta al gobierno israelí a no cerrar la oficina de Al Jazeera en Jerusalén y a dejar de utilizar la «seguridad nacional» como excusa para censurar a los medios críticos. La FIP está preocupada por la tendencia del gobierno hacia restringir la libertad de prensa y restringir la capacidad de los periodistas para operar en Israel, una tendencia preocupante que no ha hecho más que intensificarse desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

El gobierno israelí ha atacado periódicamente a la emisora qatarí Al Jazeera y ha amenazado con cerrarla, alegando su presunto prejuicio contra Israel. Sin embargo, su relación se ha deteriorado aún más desde el inicio de la guerra en Gaza. La nueva legislación, aprobada por el parlamento el 1 de abril, autoriza a los funcionarios a hacerlo después de consultas y aprobación de funcionarios legales y de seguridad.

El canal terrorista Al Jazeera ya no transmitirá desde Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de acuerdo con la nueva ley para detener la actividad del canal”, escribió Netanyahu en ‘X’ el 1 de abril, acusando a Al Jazeera de dañar la seguridad de Israel y de participar activamente en la masacre del 7 de octubre.

La nueva ley otorga al primer ministro y al ministro de Comunicaciones la autoridad para ordenar el cierre temporal de los medios de comunicación extranjeros que operan en Israel y confiscar sus equipos, si están «causando un daño real a la seguridad del Estado», informó el Times of Israel.

Según la nueva legislación, estos pedidos tendrán una validez de 45 días y podrán renovarse por períodos adicionales de 45 días. Antes de imponer cualquier prohibición temporal a los medios extranjeros, las agencias de seguridad de Israel deben presentar al gobierno una opinión que demuestre que existe una amenaza a la seguridad nacional.

El 20 de octubre de 2023, el gobierno israelí aprobó una regulación de emergencia para cerrar medios críticos que supuestamente socavaban la seguridad nacional. Aunque la norma parecía estar dirigida principalmente a las operaciones de Al Jazeera, se aplicó por primera vez el 13 de noviembre contra el canal libanés Al-Mayadeen TV, cuyo acceso estaba bloqueado en Israel. La FIP condenó la decisión y hizo sonar la alarma sobre la creciente represión de Israel contra periodistas y medios de comunicación por la cobertura de la guerra en Gaza.

El Secretario General de la FIP, Antony Bellanger ha señalado que “La intención del primer ministro de prohibir Al Jazeera será un duro golpe al pluralismo de los medios y al derecho del público a saber. Instamos al gobierno israelí a no cerrar la oficina de Al Jazeera en Jerusalén ni a ningún medio extranjero en Israel, y a dejar de utilizar la «seguridad nacional» como excusa para censurar a los medios críticos. Las acciones del gobierno israelí son impropias de una democracia.”

https://www.ifj.org/media-centre/news/detail/category/middle-east-arab-world/article/israel-new-law-allows-government-to-temporarily-shut-down-al-jazeera

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org