facebook twitter youtube

El histórico deportivo ‘Jornal A Bola’ en las garras del grupo suizo Ringier

El comprador del medio portugués pretende eliminar dos tercios de la plantilla de A Bola, Bola TV, Bola online y Autofoco.

El Sindicato do Jornalistas (SJ) de Portugal informa de un nuevo y peligroso avance de los multimedios transnacionales. En este caso de Ringier, “el grupo suizo que compró Jornal A Bola, Bola TV, Bola online y Autofoco, optó por llevar a cabo una agresiva reestructuración de la empresa, que no es más que presentar propuestas de salida a más de 100 trabajadores, de un universo de 150.

Significa despedir a dos tercios de los trabajadores de una sola vez. Dejamos a todos ellos una palabra de solidaridad, un llamado a tener capacidad de resistencia en este momento difícil y a no ceder a presiones ilegítimas. Y te garantizamos que te acompañaremos en cada paso de este proceso.

El grupo suizo optó por una estrategia agresiva para intentar deshacerse de decenas de periodistas, un procedimiento que el Sindicato de Periodistas (SJ) condena y lamenta. Se trata de una acción de una escala rara vez vista en Portugal.

A muchos de los periodistas de las organizaciones mencionadas se les presentaron propuestas inaceptables que irrespetan todo lo que, durante muchos años, los trabajadores dieron al periódico y a los medios portugueses. A las personas que llevaban más de 30 años en la empresa se les daba 48 horas para tomar una decisión, junto con la amenaza de que una negativa supondría su inclusión inmediata en una lista de despido colectivo.

Por todo esto, el SJ apela al Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, – quien conoce bien la historia de A Bola, la herencia que tiene en la historia reciente de este país, el peso que tuvo en el derrocamiento de la dictadura en Portugal – intervenir para detener los sucesivos ataques a la información que proliferan en nuestro país, siendo éste el caso más reciente.

El SJ también pide a los grupos parlamentarios que condenen esta estrategia de reestructuración agresiva y actúen para garantizar que este procedimiento no se vuelva práctico”.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org