facebook twitter youtube

Reino Unido impedirá la compra de medios si perjudica la libertad de expresión o la pluralidad informativa

Planea ampliar el marco normativo vigente para impedir que un medio nacional caiga en la desinformación. El Gobierno británico planea ampliar el marco normativo vigente para bloquear la adquisición de un medio nacional si concluye que generará externalidades negativas en términos de libertad de expresión, pluralidad o calidad de la información. Así lo señaló recientemente la […]

Continuar leyendo


Involución del derecho a la información en Uruguay impulsado por el Gobierno conservador

La FIP y la Asociación de la Prensa Uruguaya alertan sobre el peligro de la concentración y extranjerización de la propiedad de los medios. La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó, con los votos de la bancada oficialista, el proyecto de Ley de Medios del gobierno. Esta iniciativa ha recibido fuertes críticas de diferentes organizaciones […]

Continuar leyendo


La FeSP pide al Gobierno que cuente con asociaciones y sindicatos de periodistas para aplicar el Reglamento Europeo

La FeSP coincide con la norma sobre la transparencia en la propiedad, independencia profesional, rechazo a la concentración y discrepa de la interpretación de PP y Vox. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) considera que el Gobierno debe contar con la opinión de las asociaciones profesionales y los sindicatos de periodistas, además de con […]

Continuar leyendo


Uruguay: FIP y FEPALC denuncian que el gobierno facilita la concentración mediática y la censura

Las modificaciones introducidas a la “Ley de Medios” facilitan la concentración y regulan los contenidos que los medios pueden emitir. De forma inconsulta, el gobierno de Luis Lacalle Pou logró aprobar en el Senado una serie de modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que facilitan la concentración mediática y establecen la regulación […]

Continuar leyendo


El pueblo mapuche contra la intención de privatizar medios públicos en Argentina

Consideran que es “un verdadero atentado y un desconocimiento del rol fundamental que cumplen dichos medios”. La agencia «pressenza» informa que la Confederación Mapuche de Neuquén en Argentina ha expresado su rechazo a las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre su intención de privatización de los medios públicos. La organización indígena considera que la […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org