facebook twitter youtube

Vox sigue vetando a periodistas en sus actos y asambleas

No acredita a “Publico” para cubrir la Asamblea General del próximo sábado en donde Santiago Abascal será reelegido sin votación.

El diario “Publico” es uno de los medios españoles que la formación ultraderechista no admite en sus actos y por lo visto ha decidido continuar en la misma actitud hostil hacia la prensa

Vox impide al diario “Público” el acceso a su Asamblea General del próximo sábado en la que, sin votación, Santiago Abascal será reelegido como líder de la formación ultra para los siguientes cuatro años. El equipo de comunicación del partido ha traslado a este periódico que la acreditación para la cobertura informativa del acto no ha sido concedida.

Público ha pedido conocer las razones de esta decisión, pero todavía no ha recibido ninguna respuesta. En el formulario para hacerse con el pase de prensa necesario para acceder al interior de la Asamblea, Vox dejaba claro que «la acreditación es un acto discrecional del partido y que rellenar la solicitud no implica su aceptación».

Este veto no supone una novedad. Público no solo tiene permanentemente cerradas las puertas de su sede -lo que implica que solo puede asistir a las ruedas de prensa de dirigentes de Vox que se celebren en edificios públicos, como el Congreso de los Diputados, en las que nunca recibe el turno de palabra- sino que el equipo de comunicación de la formación de extrema derecha ha impuesto un cerrojazo informativo total a este periódico desde hace años.

Las principales asociaciones de periodistas han denunciado en reiteradas ocasiones el trato de Vox a la prensa señalando que estas prácticas, que también sufren otros medios de comunicación, vulneran el derecho a la libertad de información consagrado por el artículo 20 de la Constitución”.

https://www.publico.es/politica/vox-veta-publico-asamblea-general.html

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org