facebook twitter youtube

UPC-Rioja rechaza el anuncio de la UD Logroñés de no conceder entrevistas a los periodistas de Promecal

El sindicato Unión de Profesionales de la Comunicación (UPC-Rioja) critica que el club imponga esa decisión a sus jugadores, técnicos y directivos

La delegación riojana de la Unión de Profesionales de la Comunicación (UPC-Rioja) manifiesta su preocupación ante el comunicado hecho público por la Unión Deportiva Logroñés, en el que señala que “no concederá entrevistas a Grupo Promecal por las continuas faltas de respeto al club y a la afición”.UPC-Rioja rechaza actuaciones que dificulten la labor profesional de los periodistas o pretendan coartar su libertad de expresión, así como acusaciones no demostradas que pongan en duda su profesionalidad.

La UDL afirma que los medios del Grupo Promecal en La Rioja (El Día de La Rioja y la televisión La 7 de La Rioja) faltan al respeto y no tratan con dignidad a su entidad por las “crónicas sesgadas, titulares burlones, informaciones con tono malicioso, mofas con camisetas de equipos contrarios o entrevistas jocosas a rivales”. La entidad deportiva es libre de conceder o no entrevistas exclusivas a quien desee y puede opinar lo que quiera respecto a las informaciones publicadas y programas emitidos, pero si realmente considera vulnerado su derecho al honor debe acudir a los mecanismos de protección contemplados en nuestro ordenamiento jurídico. Y si no, dejar a los periodistas hacer su trabajo.

Vetar o entorpecer la labor de los medios de comunicación son actos contra la libertad de información que se están empezando a ver en nuestro país, y que ni los profesionales de la información ni la sociedad en su conjunto deberían permitir.

La UPC-Rioja señala que el club, al impedir a jugadores, directivos y técnicos conceder entrevistas a determinados medios, impide la libertad de expresión de sus propios trabajadores.

La FeSP se suma al comunicado de su afiliada UPC-La Rioja y recuerda a la UD Logroñés que, en una democracia, el derecho a la información pertenece a la ciudadanía y no debe censurarlo ni obstaculizarlo nadie. Ordenar a sus jugadores, técnicos y directivos que no concedan entrevistas a unos medios porque no le gustan sus crónicas es, además de una generalizacióin siempre injusta, un acto de censura propio de tiempos afortunadamente superados.

La Unión de Profesionales de la Comunicación UPC-FeSP es un sindicato de reciente creación que forma parte de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP). En él se integran profesionales de la comunicación que anteriormente estaban afiliados a sindicatos adheridos a la FeSP, como el SPIR en La Rioja o la UPCC en Canarias. A la UPC-FeSP también pueden afiliarse profesionales de comunidades autónomas en las que no existe un sindicato de la FeSP. En La Rioja existe una delegación de la UPC-FeSP denominada UPC-Rioja.  

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org