facebook twitter youtube

Un informe sobre las noticias falsas en cinco países

Infodemia Covid19 en Europa: Un análisis visual de la desinformación” analiza los contenidos desmentidos estos dos meses, el ritmo de aparición de bulos similares en diferentes países y la evolución de las desinformaciones.

El portal Maldita.es , especializado en análisis del fenómeno de las noticias falsas ha presentado su informe “Infodemia Covid19 en Europa: Un análisis visual de la desinformación” , elaborado en base a los datos de organizaciones de fact-checking independientes de cinco países europeos: Agencie France-Presse (AFP) en Francia, CORRECTIV en Alemania, Pagella Politica/Facta en Italia, Maldita.es en España y Full Facten Reino Unido.

El trabajo analiza la ola de desinformación sobre el coronavirus sufrida en Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España en marzo y abril pasados, cuando la pandemia de la COVID-19 alcanzaba su pico más alto.

El informe señala que examina “los artículos publicados por estos cinco verificadores durante los meses de marzo y abril de 2020, a medida que la pandemia de Covid-19 se extendió por Europa y se impusieron medidas de salud pública a gran escala. En total, las cinco organizaciones publicaron 645 artículos relacionados con Covid-19 (y los problemas sociales y políticos relacionados con el brote).

Esta cifra también incluye algunos artículos más generales que no son susceptibles de ser verificados o desmentidos (por ejemplo, artículos explicativos sobre la ciencia detrás del virus o sobre las diferentes normas de confinamiento en cada país).”

El informe: https://covidinfodemiceurope.com/

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org