facebook twitter youtube

Transparencia y acceso a los registros oficiales para combatir la desinformación

Organizaciones de la Coalición pro Acceso, entre ellas la FeSP, apoyan al pueblo de Ucrania y rechazan su invasión por Rusia.

Una veintena de organizaciones que forman parte de la Coalición pro Acceso, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), han enviado hoy al Gobierno un escrito en el que expresan su apoyo al pueblo de Ucrania y su rechazo a la invasión de ese país por parte de Rusia, «que representa un ataque a los derechos humanos y a los valores fundamentales de las sociedades democráticas».

En la declaración, dirigida a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, recuerdan que «la transparencia y el acceso a información son parte de estos valores, necesarios, entre otras cosas, para evitar el esparcimiento de noticias falsas y la desinformación, luchar contra la corrupción y evitar el blanqueo de capitales provenientes de autócratas y oligarcas vinculados con estos regímenes totalitarios, que sirven para financiar y apoyar acciones tan atroces como las que hoy suceden en Ucrania».

Mejorar la transparencia y el acceso a la información son compromisos incluidos en el IV Plan de Gobierno Abierto, y el Ministerio de Hacienda y Función Pública es el encargado de velar por su cumplimiento. Por ello, los firmantes de la declaración piden al Gobierno:

– La apertura amplia y gratuita del Registro Mercantil, lo que permitirá tener información sobre la legalidad de las empresas, la competencia justa y una contratación pública transparente. España es el único país europeo en el que se debe pagar al Registro Mercantil para buscar una información básica.

– La apertura amplia y gratuita del Registro de Titularidades Reales. Así se podrá saber quiénes son las personas que realmente se benefician de las ganancias de una empresa.

– Transparencia en la contratación pública.

Entre las organizaciones que firman la declaración, además de la FeSP, figuran Access Info Europe, Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fundación Cultura de Paz, Fundación Hay Derecho, Más Democracia y Transparency International España.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org