facebook twitter youtube

Las periodistas argentinas sufren diversas formas de violencia para ejercer su profesión

Un estudio revela que el 70% de las 215 entrevistadas ha sufrido violencia psicológica en el trabajo. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ha desarrollado un estudio titulado “Periodistas amenazadas: Investigar para protegerlas”, enfocado a analizar el estado de la violencia contra las periodistas en Argentina; estudio que ha sido realizado con el apoyo de […]

Continuar leyendo


Crece el ciberacoso a las periodistas que tratan los derechos de la mujer y las violencias machistas

RSF avisa del el auge de amenazas que provocan la autocensura en estas colegas por temor a las represalias que pudieran sufrir. Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia la gran magnitud del ciberacoso que sufren las periodistas que cubren los derechos de la mujer y las violencias machistas y sexuales. Ante el auge de los ataques […]

Continuar leyendo


El 80 % de las profesionales del audiovisual andaluz ha sufrido o presenciado acoso y violencia sexual

Así lo aseguran los primeros avances de la encuesta de la AAMMA para diagnosticar y prevenir esas acciones en el sector. La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) ha presentado, en el marco de las actividades paralelas de los Premios Carmen 2025, los primeros avances de la encuesta para diagnosticar y prevenir la violencia y […]

Continuar leyendo


En los medios privados es mayor la ignorancia de los protocolos sobre género

Una encuesta de Media.cat muestra que solo el 44% de sus trabajadores conocen en que consisten esas medidas de protección internas. El informe Violencias machistas contra periodistas elaborado por Media.cat en base a una encuesta que abarca a 136 mujeres periodistas, entre otros apartados, muestra el desconocimiento existentes en el interior de los medios sobre […]

Continuar leyendo


Más de la mitad de las periodistas catalanas ha vivido acoso sexual en el trabajo

Un informe radiografía las violencias machistas en las redacciones y señala que el 21% de víctimas dejaron el medio en el que trabajaban. Mèdia.cat, el Observatorio Crítico de los Medios impulsado por el Grup de Periodistes Ramon Barnils , ha publicado el pasado 18 de diciembre elinforme ‘Violencias machistas contra periodistas. Cómo impactan en las mujeres en […]

Continuar leyendo


«Es hora de implementar instrumentos que prohíban la violencia de género»

En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la FIP muestra su preocupación por la violencia contra las periodistas. En vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y su Consejo de […]

Continuar leyendo


Ciclo «Formémonos contra las violencias» en Barcelona

7N:Herramientas para combatir el ciberacoso a mujeres periodistas. 14N: ¿Cómo hablar de la presunción de inocencia sin desacreditar a las mujeres? Desde el Observatorio de las Violencias Machistas de Mèdia.cat organiza este noviembre dos formaciones dirigidas a periodistas con el propósito de facilitarles herramientas para prevenir y combatir situaciones de violencia machista en el ejercicio […]

Continuar leyendo


Tres periodistas españolas han sufrido ataques en sus cuentas en línea en los últimos días

Ana Pardo de Vera, Almudena Ariza y Sandra S. Riquelme han sido víctimas en cuentas que utilizan como herramienta de trabajo. El digital “publico.es” ha informado que las periodistas Ana Pardo de Vera, Almudena Ariza y Sandra S. Riquelme han sufrido ataques en sus cuentas y que los dicen que «No podemos descartar que sea […]

Continuar leyendo


Absueltas las periodistas iraníes presas por revelar el asesinato de Mahsa Amini

Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi estaban acusadas de de «cooperación con el gobierno extranjero”. Se mantienen otros cargos. La justicia iraní ha absuelto del cargo de «cooperación con el gobierno extranjero hostil”, en referencia a Estados Unidos a las periodistas Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, que revelaron a Irán y al mundo los que hechos […]

Continuar leyendo


Acoso sexual a una periodista durante los Juegos París 2024

La periodista brasileña Verônica Dalcanal, de TV Brasil , fue víctima de ese ultraje mientras realizaba una transmisión en vivo. La Federación Internacional de Periodistas, junto a la Federación Nacional de Periodistas de Brasil, condena la agrrsión sexual sufrida por la periodista brasileña Verônica Dalcanal, corresponsal de TV Brasil mientras realizaba una transmisión en vivo. […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org