facebook twitter youtube

Extrema precariedad salarial de los periodistas de Buenos Aires

Salarios de pobreza, pluriempleo creciente, precarización laboral y ataques desde organismos oficiales. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ha dado a conocer su última encuesta sobre la situación laboral y social de los trabajadores de prensa bonaerenses; una situación ya dramática que, aseguran, se ha agravado con el Gobierno de Milei. Salarios de […]

Continuar leyendo


La plantilla de Efe en Oriente Medio denuncia el ‘grave deterioro’ de sus condiciones laborales

Por error de la agencia al interpretar las normas fiscales de Egipto se han reducido sus salarios hasta en el 27,5%. Solidaridad de la FeSP. Los trabajadores de la oficina de la agencia Efe en El Cairo, que cubren la información de 14 países de Oriente Medio, han denunciado «el grave deterioro» de sus condiciones laborales, que […]

Continuar leyendo


1ºde Mayo: El mal uso de la inteligencia artificial perjudica el periodismo de calidad

La FeSP denuncia la precariedad que sufren los y las profesionales de la información y reclama una rápida implementación del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación. La conmemoración de este 1 de Mayo –Día Internacional del Trabajo– y 3 de Mayo –Día Mundial de la Libertad de Prensa– llegan cuando se está […]

Continuar leyendo


Los subcontratados de los informativos de Telecinco y “Noticias Cuatro” dicen ‘basta’

Los trabajadores subcontratados por Mediaset en Cataluña vuelven a reivindicar sus derechos con crespones negros en pantalla. Los periodistas que cada día elaboran los informativos de Mediaset en Catalunya han aprovechado la Semana Santa para hacer visible a las audiencias sus reivindicaciones laborales. Este pasado miércoles 16 de abril, los espectadores de Informatius Telecinco y Noticias […]

Continuar leyendo


El 62% de los periodistas europeos necesita otro trabajo para poder llegar a fin de mes

Una encuesta revela que el 52% está «muy» o «algo preocupado» por el impacto que pueda tener la inteligencia artificial en la profesión. El 62% de los periodistas en Europa necesita realizar otro trabajo para recibir unos ingresos que les permitan llegar a fin de mes, según una encuesta sobre la situación de la profesión periodística, […]

Continuar leyendo


Encuentro en Vichy: Se debatieron estrategias para luchar contra la precariedad en la profesión

Treinta y seis sindicatos, entre ellos la FeSP, asistieron a la presentación de la Declaración de los periodistas a la pieza de Europa. “La negociación colectiva para los y las periodistas a la pieza” fue el tema del segundo taller “Defendamos el periodismo” organizado por la Federación Europea de Periodistas (FEP) y el sindicato de […]

Continuar leyendo


Declaración de las/los periodistas a la pieza de Europa

Presenta las medidas necesarias para garantizarles condiciones de trabajo justas, trato igualitario y medios de vida adecuados. Del 23 al 24 de enero últimos, la Federación Europea de Periodistas (FEP) celebró el taller “Negociación colectiva para trabajadores autónomos” en el Centro Cultural de Vichy (Francia), al cierre del evento los presentes han difundido la siguiente de […]

Continuar leyendo


El aumento de la polarización en los medios perjudica la calidad de la información

La mayoría dice que la precariedad y las presiones influyen en la salud mental, según el ‘Informe anual de la profesión periodística 2024’. Los medios de comunicación están más identificados que en años anteriores con determinadas ideologías o partidos políticos, según el 82% de los periodistas encuestados para elaborar el Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, […]

Continuar leyendo


‘ABC’ pide propuestas a sus trabajadores para un plan de futuro y el comité denuncia despidos y precariedad de la plantilla

El comité de empresa ha pedido reforzar casi todas las secciones, pagar las horas extras, fines de semana y festivos y el plus por nocturnidad. El director del diario “ABC”, Julián Quirós, ha pedido a la plantilla propuestas para elaborar un plan de futuro para el diario, a desarrollar a lo largo del próximo año, […]

Continuar leyendo


Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org