La emisora pública de esta localidad granadina es la segunda andaluza que adopta esta herramienta de defensa de la calidad informativa y la independencia profesional.
Con la elección de su Consejo Profesional, “Telemotril”, la radio televisión pública de la localidad granadina, se convierte en la segunda empresa de comunicación (después de Canal Sur) que pone en marcha en Andalucía este instrumento, que tiene entre sus objetivos la defensa de la calidad de la información y la independencia profesional. El Estatuto de Redacción de Radio Televisión de Motril fue elaborado y negociado por la representación del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) en el último convenio colectivo.
El Consejo recién elegido está compuesto por cinco trabajadores de RTV Motril -cuatro redactores y un operador de cámara- y será el encargado de velar por los principios del periodismo y proteger de presiones a sus profesionales. “La libertad de información no es sólo un derecho de quien la ejerce, los periodistas, sino también de quien la recibe, la ciudadanía, porque cuando no hay libertad para informar, es la gente la que se ve privada de su derecho a estar informada”, ha manifestado el recién elegido presidente del Consejo, Baltasar García Cano.
Baltasar García explicó que el Consejo que preside será el encargado de vigilar el cumplimiento de los principios que marca el Estatuto Profesional que contempla un manual de buenas prácticas. “En las pateras llegan personas, no inmigrantes, y mucho menos ilegales, y las mujeres víctimas de violencia de género no mueren, son asesinadas”, señaló García Cano
Los Estatutos de Redacción, con poca implantación en España, son una recomendación a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que en julio de 1993 aprobó la Resolución 1003 sobre Ética del Periodismo, para la protección e independencia de las redacciones frente a presiones internas y externas.