La protesta de trabajadores de la TV gallega contra la “burda manipulación informativa” de la crisis de los pellets se hizo bajo vigilancia policial.
Según fuentes del Comité Intercentros de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), la convocatoria interna del pasado jueves para manifestarse frente a las sedes de la empresa ha sido secundada por unas cien personas de las 400 que estaban trabajando a las 11 de la mañana de ese día.
Una asistencia que, según informa “lamarea.com”, los trabajadores valoran como «muy positiva, teniendo en cuenta que muchas personas estaban en directo o en grabaciones fuera del recinto».
“La primera estrategia manipuladora fue ocultar la existencia (de palets) en los arenales. Y, después, minimizaron el impacto de esta información en los informativos, situándolo en posiciones poco destacadas”, sostiene Raquel Lema, presidenta del comité. Además, denuncia que, frente al cambio de posición de la Xunta –que el pasado martes decretaba el nivel 2 de alerta–, “se aumentaron los tiempos de cobertura pero empezaron a culpabilizar al Gobierno central”.
Desde el comité, confirman que durante la protesta se personaron miembros de la policía autonómica fuera de las instalaciones, algo que «nunca había sucedido antes» y que evalúan como un «efecto disuasorio».
Lema afirma, además, que ha sido la primera vez que han recibido un aviso interno de la dirección donde les piden que la concentración no altere el normal funcionamiento del medio. “Quieren sembrar el miedo y que no hagamos ruido”, subraya. En el documento, facilitado por miembros del comité a La Marea, el director del departamento de RRHH de la CRTVG, Víctor Tubío Villar, recuerda que «el silencio debe ser respetado en los pasillos y espacios adyacentes a redacción» y que no pueden «perturbar la normalidad de la actividad empresarial».