Lo han firmado más de 14.000 personas de 35 países, 700 personalidades y 150 organizaciones, entre ellas la FeSP.
El manifiesto “Hay que parar la guerra. Ni terrorismo ni genocidio” ha sido publicado hoy por quinta vez desde el pasado mes de octubre, con más de 14.000 firmas de 35 países, de 700 personalidades y de profesionales de la cultura y otros ámbitos y 150 organizaciones, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).
En octubre, días después de que el grupo terrorista Hamás asesinara en Israel a más de 1.200 pesonas y el Estado judío respondiera con la guerra contra Gaza, este manifiesto -promovido por el partido Recortes Cero- fue publicado a doble página en el diario El País. Posteriormente, siempre con el mismo texto, ha sido publicado dos veces más en ese periódico y otras dos, incluyendo hoy, en El Mundo en papel y en el digital infoLibre. En todos los casos ha sido como publicidad pagada con aportaciones de personas y organizaciones que lo han firmado.
El manifiesto ha sido presentado hoy en un acto celebrado en el Ateneo de Madrid, al que han asistido representantes de organizaciones y personas que lo han firmado, entre ellos Agustín Yanel, secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), el actor Miguel Rellán, la actriz Marisa Tejada y la abogada Francisca Sahuquillo, además de Nuria Suárez y Joanen Cunyat, portavoces de Recortes Cero.
Agustín Yanel ha recordado que más de 155 periodistas han muerto en Gaza en los últimos nueve meses, casi todos ellos palestinos: «Esta es la guerra más mortífera de la Historia para los profesionales de la información, y han perdido la vida por hacer su trabajo de informar al mundo sobre las atrocidades que se están cometiendo en Gaza, ya que Israel no ha permitido que entre la prensa internacional».
Aunque las circunstancias han variado desde el ataque de Hamás el 7 de octubre pasado a la actualidad, el texto del manifiesto no ha sido modificado para respetar que su contenido es el que han asumido quienes lo han firmado. En él se pide a Israel que detenga los bombardeos, cumpla el derecho internacional y habilite un corredor humanitario, y a Hamás que detenga sus ataques terriristas y proceda a la liberación incondicional de todos los rehehes.
En el texto se propone, entre otras medidas, incrementar la presión internacional para alcanzar el alto el fuego, y trabajar por un acuerdo de paz justo basado en la legalidad internacional y las resoluciones de la ONU y la UE, reconociendo el derecho a existir de los dos Estados, el israelí y el palestino.
Entre los nuevos firmantes del manifiesto desde la anterior publicación figuran el exfutbolista y entrenador Jorge Valdano; primer nombre del mundo del deporte que lo firma; el director de cine Emilio Martínez-Lázaro; la actriz Kity Mánver; la periodista Lucía Méndez y el también periodista Fernando González, Gonzo, y la cantante, rapera y compositora Sara Socas, entre otras muchas personas.
El manifiesto puede ser leído y firmado aquí: https://pararlaguerra.es/