facebook twitter youtube

Perú rechaza “Ley Mordaza” mientras periodistas e instituciones se movilizan para defender la libertad de prensa

Un triunfo de la hermana Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), que jan liderado la resistencia.

En una segunda votación decisiva, Perú cerró la propuesta “Ley Mordaza”, una amenaza potencial para la libertad de prensa y la libertad de expresión. El rechazo de una ley que pretendía imponer penas más severas por difamación marca un triunfo significativo para las instituciones periodísticas del país.

La hermana Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) celebraron este desenlace, atribuyéndolo a su sostenida movilización ya las activas protestas de colegas en Lima y otras regiones.

El pleno del Congreso de la República decidió rechazar en segunda votación el proyecto de Ley 02862, denominado “Ley mordaza”, que proponía modificar los códigos Civil y Penal para elevar las penas por los delitos de difamación y calumnia a través de medios de comunicación.

El dictamen proponía que se modifique el artículo 132 del Código Penal y elevar hasta a cuatro años la pena privativa de libertad para quienes cometan este delito por medio del libro, la prensa u “otro medio de comunicación social”.

También planteaba elevar a cuatro años la pena por difamación y calumnia, así como establecer el pago de una reparación civil.

Sin embargo, las aprensiones continúan entre las organizaciones de la sociedad civil. Las inclinaciones de las autoridades a emplear mecanismos legales para reprimir a los periodistas que se atreven a ser críticos o inconvenientes permanecen.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org