Los sindicatos de periodistas franceses se han sumado a la convocatoria de la Liga por los Derechos del Hombre «Contra la extrema derecha y sus ideas, ninguna Marine Le Pen en el Elíseo».
Los Sindicat National des Journalistes (SNJ) y Sindicat National des Journalistes (SNJ-CGT) se han asociado el pasado sádo 16 de abril a la convocatoria «Contra la extrema derecha y sus ideas, ninguna Marine Le Pen en el Elíseo» iniciada por la Liga por los Derechos del Hombre (LDH); la que también a recibido el apoyo de la Solidaires Unitaires Démocratiques (SUD) y de numerosos movimientos o asociaciones de trabajadores.
Las organizaciones han expresado: La extrema derecha vuelve a estar presente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con un nivel de votos sin precedentes. Nos negamos a verla llegar al poder.
Las causas son varias y antiguas, han sido analizadas y conocidas. Las responsabilidades hay que buscarlas del lado de las políticas ultraliberales llevadas a cabo durante años que han agudizado las injusticias y desigualdades sociales, empujado territorios y poblaciones a la precariedad y el desorden. Nuestras organizaciones los han combatido, así como han denunciado los ataques a las libertades. Los volverán a denunciar mañana, sin detenerse ante la adversidad.
La urgencia hoy es afirmar colectivamente la fuerza de las ideas y valores que nos unen. Son constitutivos de la democracia y totalmente incompatibles con el odio, la xenofobia, la demagogia nacionalista y la oposición de todos contra todos que llevan adelante los movimientos de extrema derecha.
Al rechazar a Marine Le Pen, se trata de impedir el advenimiento de un proyecto social que destruye el Estado de derecho, la república socialdemócrata y la solidaridad que defendemos todos los días. Se trata de denunciar su engañoso programa que golpearía duramente a los más débiles, a los más desfavorecidos, mujeres, LGBTI o personas extranjeras.
Juntos, queremos reafirmar que el lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad» debe, más que nunca, permanecer en la agenda, para todos, sin excepción ni distinción. En la diversidad de nuestros enfoques y formas de acción, queremos construir un destino común de justicia social y ambiental en torno a la igualdad de derechos, a través del debate democrático, el diálogo social y civil fortalecido, un estado de derecho que garantice plenamente nuestras libertades (en particular la libertad de imprenta), una República laica y unida, protectora de la arbitrariedad, rica en servicios públicos reforzados, reconocidos, y que goza de los medios de su plena eficacia.
Más información: https://snjcgt.fr/2022/04/14/non-a-lextreme-droite-pour-la-justice-et-legalite/