facebook twitter youtube

Mieres avanza con su proclamación de “territorio libre de censura”

Muestras artísticas que han sido censuradas en otras partes son incorparadas a la agenda cultural del consistorio.

En septiembre del año pasado el Ayutamiento de Mieres recordaba que “hace dos meses, como respuesta a las primeras muestras de censura y persecución de determinados artistas, Mieres se declaró territorio libre de censura. La cultura es arte pero, sobre todo es libertad. No podíamos mirar a otro lado mientras otros gobiernos ponían en marcha un autoritarismo cultural. Ahora damos un paso más y ponemos en marcha el ciclo “Caja de Resistencia”, una iniciativa para impulsar la solidaridad, garantizar la libertad y apoyar a las trabajadoras y trabajadores de la cultura que son castigados por algunos gobiernos”, declaró Rocío Antela, concejala de Cultura y coordinadora del Área de Servicios a la Ciudadanía”.

“Detrás de cada cancelación no solo hay un título de una obra o un nombre artístico, hay un colectivo de trabajadoras y trabajadores. Es necesario crear espacios seguros para que la industria cultural pueda desarrollarse con libertad”, afirmó su alcaldesa Rocío Antela.

La iniciativa “Caja de Resistencia” simboliza un acto de solidaridad entre personas con conciencia basada en el apoyo mutuo, como hicieron tiempos atrás los mineros o los trabajadores de otros sectores para poder afrontar las movilizaciones y las huelgas durante varias semanas o meses, hasta conseguir sus reivindicaciones y conquistar nuevos derechos o libertades.

Por desgracia ahora la industria cultural necesita una ‘Caja de Resistencia’ para poder defender la libertad, para denunciar la censura y la persecución. Y desde Mieres queremos lanzar un mensaje claro: vamos a estar al lado de quienes sufren las consecuencias de esta nueva modalidad de Tribunales de la Inquisición en pleno siglo XXI”, manifestó Rocío Antela.

La iniciativa se ha consilidado y el consistorio anuncia que Mieres arranca el año con una amplia programación cultural que permitirá disfrutar durante este primer trimestre de todo tipo de citas en las que no faltarán la música, las exposiciones, el cine, el arte ni iniciativas exitosas como “Caja de Resistencia”.

Todo en una agenda cultural que llega, además, cargada de emoción y homenaje. A Aníbal Vázquez, nuestro Alcalde, que protagoniza la portada de la agenda en una ilustración que simboliza a la perfección la unión que el primer edil, fallecido en noviembre, generó en nuestro concejo. Su trabajo, su ilusión y, sobre todo, su compromiso con su concejo y sus vecinos y vecinas se plasman en esta agenda en la que también se pone en valor a la ciudadanía que siempre arropa y respalda las actividades organizadas.

“Mieres ye casa y Aníbal la convirtió en hogar”. Ese es el lema de esta agenda en la que encontramos ilustraciones de lugares de nuestro concejo y de citas en las que la ciudadanía es siempre protagonista”.

https://www.mieres.es/conciertos-arte-literatura-y-nuevas-citas-de-caja-de-resistencia-en-la-programacion-cultural-del-primer-trimestre-del-ano-en-mieres/

Agenda 2024: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2024/01/AXENDA-XINERU-MARZU-2024_WEB.pdf

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org