facebook twitter youtube

La FIP pide a la Unesco protección para los periodistas que operan en Gaza

Exige que las partes en conflicto reduzcan la violencia, que sólo redundará en víctimas civiles, en particular periodistas. Desde el estallido del conflicto armado entre Hamás e Israel, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha estado en constante diálogo con su afiliado palestino, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), que organiza a los periodistas en […]

Continuar leyendo


Curso de formación: “Descolonizando a los medios de comunicación”

Dentro del variado temario se abordará cómo detectar lo discursos de los medios que pueden ayudar a una visión antirracista de la información. La sexta edición del curso #ComuniCanvi, organizado por la Asociación Intercultural Latinos por Cataluña , por el grupo de comunicación de la Red BCN Antirumors y por la Agencia Intercultural ITACAT , con la colaboración de la Lealtad Santsenca y […]

Continuar leyendo


Condena a una web por “pasividad” en borrar los datos de la víctima de ‘La manada’

En sentencia pionera la jueza declara al portal ‘Foroparalelo’ responsable civil si el condenado por difundirlos es insolvente. El digital «eldiario.es» informa que una jueza de Barcelona ha declarado al portal ‘Foroparalelo’ responsable civil solidario «en caso de que el exmilitar condenado por difundir información de la joven no pueda abonar los 20.000 euros de […]

Continuar leyendo


El Memorial para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos de América premia a Julián Assange

El Premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel y el Servicio Paz y Justicia de Argentina destacan el compromiso con la libertad de expresión del fundador de WikiLeaks. El argentino Premio Nobel de la paz, 1980, Adolfo Pérez Esquivel y el Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ) distinguirán con el Memorial para la […]

Continuar leyendo


El SPA-FeSP auspicia el estreno de “Defensoras en el laberinto” el 9 de diciembre a las 19 h. en Córdoba

Fruto de una investigación periodística transfronteriza, este docuweb aborda la criminalización de las personas defensoras de la población migrada en Europa. Amnistía Internacional Andalucía, con la colaboración del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA-FeSP), organiza el estreno del docuweb Defensoras en el laberinto, en la Filmoteca de Andalucía de Córdoba (Calle Medina y Corella, 5) el próximo […]

Continuar leyendo


Lula da Silva, próximo presidente de Brasil, exige la libertad de Julian Assange

Se reunió con el editor en jefe de la plataforma WikiLeaks, para interesarse por la salud del detenido, a quien envió su solidaridad. “Quiero que sea liberado de su injusta prisión”. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigió la liberación del periodista Julian Assange tras reunirse con el editor en jefe […]

Continuar leyendo


Llamamiento a la unidad para hacer frente a la crisis

Organizaciones de distintos sectores, entre ellas la FeSP, reclaman que nadie «sufra pobreza en su casa mientras otros se enriquecen desmesuradamente». Representantes de una veintena de organizaciones de distintos sectores de la sociedad -entre ellas, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)- se han concentrado el sábado 26 de noviembre ante la Asamblea de Madrid, […]

Continuar leyendo


Los grandes medios se empeñan en blanquear el “Mundial de la vergüenza”

Con el canal Universo Mundial Prisa es uno de los grupos dispuestos a sacar réditos económicos al evento de Qatar ante la repulsa de todas las organizaciones de DDHH Amnistía Internacional ha llamado al próximo campeonato mundial de fútbol “el Mundial de la vergüenza” por las condiciones inhumanas que Qatar a impuesto a los operarios […]

Continuar leyendo


Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org