facebook twitter youtube

La UE contra las demandas SLAPP destinadas a silenciar a periodistas y ONG

Las comisiones de asuntos jurídicos, libertades civiles e interior del Parlamento Europeo preparan un informe para luchar contra estas acciones que extorsionan el derecho a la información (SLAPP).

Las comisiones del Parlamento Europeo que se ocupan de asuntos jurídicos (JURI), libertadesciviles y asuntos de interior (LIBE) se reunieron el martes (11 de mayo) para preparar un informe sobre la lucha contra las demandas destinadas a intimidar a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en la UE. Informes EURACTIV Francia .

Le apoyaremos, prometió la eurodiputada y coponente del próximo informe “anti-SLAPP” Roberta Metsola (EPP, Malta) a la prensa y las ONG.

El acrónimo SLAPP, que significa “juicios estratégicos contra la participación pública” se refiere a juicios diseñados para silenciar a periodistas o activistas de la sociedad civil en el debate público y que a menudo involucran intereses privados.

El objetivo [de estos procesos] no es ganar, sino silenciar, dijo Metsola, señalando que permiten a los que tienen los recursos obligar a los periodistas a elegir entre detener laa¡ información de los hechos o enfrentar un largo y costosa juicio. Una amenaza que también puede conducir a la autocensura.

Según el segundo coponente del informe, el eurodiputado Tiemo Wölken (S&D, Alemania), las víctimas de ‘SLAPPS’son demandadas por ejercer sus derechos fundamentales.

Para combatir esto, Wölken aboga por un enfoque holístico destinado a preservar la libertad de expresión e información, que llamó elementos clave del estado de derecho«.

El informe pide una directiva europea para establecer estándares en todo el bloque, la creación de un fondo para ayudar a las víctimas a defenderse, junto con una campaña de sensibilización sobre el tema dirigida a jueces y público en general.

Costela también está pidiendo que se permita a los jueces tomar decisiones preventivas para acortar los procedimientos legales claramente maliciosos y establecer una ventanilla única para ayudar a los periodistas en sus quejas.

Debería haber sanciones para quienes abusen de las leyes de difamación, agregó el eurodiputado.

Comunicados

La FeSP rechaza la propuesta del PP de eliminar los comités en empresas de menos de 250 personas

No son una «traba» sino los representantes legales de las plantillas, que deben colaborar con las empresas en «el mantenimiento y el incremento de la productividad» La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) rechaza una propuesta aprobada por el Partido Popular en su XXI Congreso que, de llegar a ser aplicada, supondría la desaparición de los comités en […]

leer más
igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org