Un informe especial del Comité para la Protección de los Periodistas dice que la UE es inconsistente en cumplir con sus propios compromisos sobre la información.
La Unión Europea (UE), es inconsistente en cumplir con sus propios compromisos en materia de libertad de prensa, según un informe especial publicado el martes por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). “Progreso frágil: La lucha por la libertad de prensa en la Unión Europea”, halla una brecha entre los ideales democráticos que la UE abraza, y la realidad de cómo la UE y sus Estados Miembros persiguen sus intereses.
“La Unión Europea, ha buscado establecer y avanzar un marco robusto para proteger la libertad de prensa, contra una ola creciente de autoritarismo y ataques, cuyo propósito es socavar la confianza en los medios”, afirmó la Presidenta de CPJ, Jodie Ginsberg. “En esta coyuntura crítica, toda institución de la UE debe asumir compromisos medibles, para reforzar el progreso importante que han realizado. La lucha desenfrenada de la desinformación y la avalancha reciente de asesinatos brutales de periodistas dentro de las fronteras de la UE, exigen nada menos”.
Asimismo, el informe de CPJ afirma que la UE a menudo se contradice a sí mismo sobre sus propios compromisos, restringiendo el acceso a la información que es de interés público y que la estrategia de la UE para hacer frente a los autócratas que violan los derechos de los(as) periodistas, puede ser minada por los intereses comerciales o políticos.
Una gran parte del progreso de la UE en materia de libertad mediática, está basada en la buena voluntad de sus 27 Estados Miembros ya que, necesita el apoyo de ellos para promulgar cambios reales.
“Los medios independientes, están bajo ataque. Para que funcionen las reformas de la UE, necesitarán apoyo de los Estados Miembros, pero aún más importante, tendrán que ganar la confianza de los(as) periodistas”, afirmó Tom Gibson, el representante de CPJ en la UE. “Solo la voluntad política significativa, podrá detener la marea de ataques que intentan denigrar la prensa y erosionar la confianza pública en el tipo de periodismo independiente que provee información fáctica y oportuna”.
El CPJ recomienda a la Unión Europea:
- Remediar la legislación, políticas o prácticas problemáticas de la UE que restringen la labor de los(as) periodistas, o que amenazan la libertad de prensa.
- Asegurar que las reformas positivas en materia de libertad de prensa tomadas por la UE – incluso el Mecanismo del Estado de Derecho, la propuesta de Ley Europea de Libertad de Prensa y la propuesta Directiva contra las Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (conocida con el acrónimo en inglés anti-SLAPP) – son bastante robustos, como para convertirse en herramientas eficaces en la defensa de la libertad de prensa.
- Continuar demostrando liderazgo internacional, fortaleciendo la gama entera de asistencia política, diplomática y de emergencia disponible, para todo(a) periodista en riesgo y que necesita ayuda, un refugio seguro y apoyo.
El informe: https://cpj.org/reports/2023/04/fragile-progress-the-struggle-for-pressfreedom-in-the-european-union/