La empresa prohibe que los contenidos de noticias de los medios australianos se publiquen en su plataforma y socava así la libertad de prensa en ese país.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FeSP, apoya al sindicato australiano Media, Entertainment & Arts Alliance (MEAA) en su condena a la decisión de Facebook de restringir a todas las empresas de medios australianas la publicación de contenidos de noticias en la plataforma desde el 18 de febrero, lo que impide que todos los usuarios a nivel nacional e internacional vean o compartan noticias producidas en Australia.
El bloqueo arbitrario de los sitios de noticias, afecta a muchas organizaciones australianas que no son noticiosas; esto incluyó páginas gubernamentales y de salud pública, sindicatos y sitios de línea directa de violencia doméstica.
Se impidió a la Oficina de Meteorología (BOM), publicar en su página, mientras que los departamentos de salud pública en Australia del Sur y Queensland también fueron bloqueados. Los servicios de emergencia, incluidos Fire and Rescue NSW y el Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia (DFES) en Australia Occidental también se vieron afectados.
En un comunicado, el MEAA, dijo: la decisión de la noche a la mañana fue el «acto desesperado de una empresa con demasiado poder que cree que está fuera del alcance de cualquier gobierno» y que la acción de Facebook ha reforzado la necesidad de regular las plataformas digitales globales.
El presidente federal de MEAA Media, Marcus Strom, dijo: Este movimiento de Facebook, que se ha negado a negociar según lo recomendado por la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores, solo conducirá a que a su audiencia se le nieguen noticias confiables y objetivas y causará un daño masivo a la reputación de su marca . . . A diferencia de Google, que ha comenzado sensatamente a negociar acuerdos de contenido con editores y emisoras, Facebook ha abusado de su posición dominante.