facebook twitter youtube

La FEP reclama una protección más sólida de la libertad de los medios y la independencia editorial

La Feración Europea de Periodistas (FEP), a la que pertenece la FeSP, expone su posición ante el borrador de Ley Europea de Libertad de los Medios.

La Feración Europea de Periodistas (FEP), a la que pertenece la FeSP, ha difundido un documento en el que manifiesta su posición sobre el borrador de la Ley Europea de Libertad de los Medios (EMFA), que fue adoptado por su Comité Directivo en Bruselas este 13 de enero. Al respecto, la FEP señala:

Si bien acogemos con beneplácito la iniciativa de la Comisión Europea para fortalecer el sistema de medios libre y pluralista, y el compromiso de proteger a los periodistas y la independencia editorial dentro de la Unión Europea, enfatizamos la importancia de una protección más sólida tanto de la libertad de los medios como de la independencia editorial. 

En su posición, la EFJ propone enmiendas urgentes que son cruciales para ser incluidas por los colegisladores, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, ya que solo una Ley de Libertad de Prensa reforzada puede cumplir sus promesas proclamadas.

Los puntos más importantes son:

  • La necesidad de adoptar una definición inclusiva con visión de futuro de los medios y proveedores de servicios de medios en línea con los estándares internacionales; 
  • La mejora con respecto a la protección de las fuentes de los periodistas y el despliegue de cualquier software espía para estar en línea con los estándares internacionales;
  • La necesidad de normas vinculantes, comunes y claras sobre la transparencia de la propiedad de los medios para garantizar una transparencia significativa es necesaria para la confianza en el periodismo;
  • El fortalecimiento de las garantías sobre la independencia de las Autoridades Reguladoras Nacionales;
  • La necesidad de garantizar la plena independencia del European Board for Media Service de la Comisión Europea;
  • La evaluación de las pruebas de interés público de las fusiones de medios como acción mínima del directorio y con la participación de las organizaciones de la sociedad civil y de periodistas. Esto es fundamental para luchar contra la captura de los medios por parte de los magnates de los medios y los oligarcas que siguen su propia agenda pero no el periodismo de interés público;
  • La necesidad de una mejor aplicación de las reglas de medios existentes y recientemente establecidas.

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org