facebook twitter youtube

La Fenaj rechaza la contratación de un periodista con historial de violencia machista

La federación de los sindicatos brasileños consideran que con su perfil probado no puede ser comentarista en una radio.

La Comisión de Mujeres de la Federación Nacional de Periodistas (FENAJ) de Brasil está preocupada por la contratación como comentarista de Rede Massa, en Paraná, del periodista Denian Couto, quien amenazó de muerte a su ex prometida y colega periodista Giuliane Kuiava, en 2019, y fue señalado como autor de agresiones verbales y físicas de al menos otras cuatro mujeres.

Dado el cargo que ocupa, en el que utiliza su opinión para analizar hechos y temas profundos de la sociedad, esta Comisión se opone al rol que se le ha asignado, especialmente por la impunidad de sus actos.

Las acciones de Couto fueron denunciadas en un reportaje de The Intercept Brasil en marzo de 2019, cuando el periodista trabajaba como presentador del Grupo RIC. Su ex prometida era compañera de trabajo y ni siquiera estaba protegida, teniendo que trabajar en el mismo sitio que su agresor.

La misma fecha en que salió a la luz la denuncia, el Sindicato de Periodistas Profesionales de Paraná (SindijorPR) se posicionó públicamente contra la práctica de violencia de género y contra la comprensión por parte de la empresa de tratar el asunto como un problema privado de la ex-trabajadora. También fueron contactados vía carta el Grupo RIC, la Secretaría de Estado de Seguridad Pública y la Comisión de Mujeres de la Asamblea Legislativa de Paraná.

Una vez más, las entidades de defensa de la categoría se pronuncian públicamente en contra de la contratación de Couto.señalan las colegas brasileñas. No se debe tolerar la violencia contra las mujeres, ni la impunidad y la denuncia de los agresores. FENAJ y sus sindicatos afiliados luchan para garantizar que las redacciones de todos los estados brasileños sean espacios libres de violencia, acoso y abuso. Por lo tanto, aunque Couto es periodista, sus prácticas reñidas con la ética y la moral cívica hacen que esta Comisión repudie su contratación para un cargo destacado.
https://fenaj.org.br/comissao-de-mulheres-repudia-contratacao-de-comentarista-da-rede-massa-com-historico-de-violencia-contra-a-mulher/

Comunicados

igualdad
periodistas a la pieza
en red
press
efj
ifj
creative commons
Federación de Sindicatos de Periodistas, FeSP
Calle Roger de Llúria, 5 5º 1ª - 08010 Barcelona
Teléfono: 934 127 763 — Fax: 934 127 763
Correo electrónico: contacto@fesperiodistas.org